POLÍTICA

La última baja de una edil reabre la crisis de gobierno del PSOE en Aguilar de la Frontera

Con su dimisión son ya cuatro los miembros del equipo de gobierno en dejar el cargo por motivos personales

La última edil socialista en darse de baja por motivos personales del equipo de gobierno de Aguilar de la Frontera J. P.

J. PRIETO

El mandato municipal que terminará el próximo mes de junio en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera se va a caracterizar, con diferencia, por ser uno de los más accidentados de toda la historia de la democracia en el municipio. Y es que, a cuentagotas, se han ido sucediendo las dimisiones en el equipo de gobierno del PSOE que ostenta la mayoría absoluta desde 2015 .

Los problemas comenzaron a surgir a partir de marzo de 2017 con las continuas bajas por enfermedad del por entonces alcalde, Francisco Juan Martín . Una retahíla de bajas que terminaron en una baja permanente que duró varios meses hasta principios de 2018. Pero la vuelta del regidor fue vista y no vista ya que, al volver, presentó la dimisión de su cargo como alcalde aunque no como concejal . Tampoco renunció a su acta en la Diputación Provincial de Córdoba , donde sigue como presidente de la empresa provincial Eprinsa y delegado de Comunicación y Nuevas Tecnologías .

Desde que presentó su dimisión Martín no ha vuelto a aparecer por los plenos . En todos ellos, la actual alcaldesa, María José Ayuso , lo excusa por motivos de enfermedad. Las críticas por estas ausencias son constantes puesto que, aunque no asiste a las sesiones plenarias de Aguilar, lo que hace que el PSOE pierda algunas votaciones por no contar de hecho con la mayoría absoluta que sí tiene sobre el papel.

A la marcha del alcalde hay que sumar la de dos concejales más en junio de 2017. Se trata del concejal de Deportes , José Luis Montero , y del concejal de Urbanismo, David Aguilar . Los dos argumentaron también motivaciones personales.

Y a estas dos bajas se ha sumado recientemente una más: La de la concejala de Igualdad , María del Carmen Berenguer , que de manera sorpresiva anunció su dimisión durante la última semana del año. Un adiós que se formalizó en el último pleno de 2018 , en vísperas del día de los inocentes. También en este caso se han argumentado los motivos personales. Y también en este caso desde el ámbito político se apunta a importantes desencuentros entre esta edil y la actual alcaldesa. Unos desencuentros que Ayuso niega aunque todos los demás dan por seguros.

Mayoría desaprovechada

La marcha de Berenguer volvió a destapar lo que parece ser un secreto a voces. La inestabilidad en la fortaleza del equipo de gobierno socialista. Un equipo que, contando con mayoría absoluta, no ha sabido aprovechar esta oportunidad durante el último mandato. Hay quienes van más allá como el portavoz de UPOA, Antonio Zurera , que tilda de «paripé» la actitud de serenidad de todo el equipo de gobierno de cara al público.

Una actitud que, según la oposición, se mantiene a duras penas en pie ya que los concejales no pueden aguantar las tensiones internas que se viven en las filas socialistas. Sin duda una complicada situación a menos de cinco meses de las municipales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación