TECNOLOGÍAS
UCODigitalTV | ¿Qué se puede ver en la nueva nueva plataforma televisiva de la Universidad de Córdoba?
Vídeos de carácter institucional y docentes, y cursos gratuitos, entre los principales contenidos de esta herramienta que permitirá la emisión en «streaming»
Vídeos de actos institucionales, de congresos y jornadas de la Universidad, entrevistas a docentes e investigadores, e información videográfica sobre curso, másters, conforman parte de los contenidos disponibles en la nueva plataforma UCODigitalTV . Se trata de una nueva herramienta para dar a conocer lo que la institución educativa hace, y que, además, permitirá la emisión en «streaming» (transmisión en directo).
Entre los contenidos de esta plataforma figurarán los primeros cursos MOOC (Massive Open Online Courses) , que la Universidad empezará a ofertar en breve. Tendrán un periodo de impartición que oscilará entre un mínimo de cuatro semanas y un máximo de doce, tendrán una estructura modular y semana l, deberán prever una dedicación aproximada de entre cuatro y ocho horas por semana/módulo como máximo y los materiales dispondrán de licencia Creative Commons. Eso sí, no podrán ser reconocidos como créditos oficiales en ningún caso.
La plataforma cuenta con herramientas de evaluación e interacción con el alumnado, es gratuita y no limita el número de usuarios que puedan atender. Hasta la fecha ya están preparados y listos para ser ofertados cursos sobre traducción, cine, manipulación de materiales virtuales y la presencia romana en Fuente Obejuna.
Además, en UCODigitalTV, que ha sido desarrollado por el Centro de Recursos Digitales de la Universidad de Córdoba, UCODigital, y desarrollado íntegramente por técnicos de la UCO, también estarán disponibles recursos de acceso restringido para la docencia reglada .
Según indican los desarrolladores de esta plataforma, a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo, posee más capacidad que la actual plataforma Moodle (sistema web creado para gestionar entornos de enseñanza virtual, basado en tecnología PHP y bases de datos MySQL). Además, permitirá alojar más material virtual y ser un elemento sustancial en la calidad de los servicios que ofertará UCODigital.
Pincha aquí para acceder a la nueva plataforma UCODigitalTV .