COVID CÓRDOBA

Los turistas reviven el Mayo Festivo de Córdoba con una fuerte afluencia a patios y monumentos

San Basilio, epicentro del Festival, ha presentado un aspecto bullicioso y el Alcázar ha agotado sus reservas para visitas

Córdoba encara el fin de semana más turístico desde que irrumpió la pandemia

Ambiente, hoy en San Basilio para acceder a los Patios en el segundo fin de semana de su Festival FOTOS: Á. CARMONA

Baltasar López

A Córdoba le ha florecido hoy , 15 de mayo, la nueva normalidad , con el día más parecido, desde que estalló la pandemia en marzo de 2020, a lo que era una jornada de temporada alta. La importante presencia de turistas en los monumentos y los Patios han recordado a un pasado no tan lejano, pero que, por culpa del Covid, suena a prehistoria. Vuelven los viajeros (éste es el primer fin de semana en que Andalucía está abierta al resto de España desde finales de octubre), pero adaptados a los nuevos tiempos de la pandemia , con sus mascarillas, sus botecitos de gel hidroalcohólico , acostumbrados a las limitaciones de aforo...

La zona de la Mezquita-Catedral ha empezado a cobrar vida sobre las 10.30 horas . A esa hora, ya había unas 20 personas haciendo cola para entrar en el principal monumento de Córdoba. Frente a esta joya arquitectónica, Natali Placido, encargada de 'Exclusivas Carmen' acaba de abrir esta tienda de suvenires y ropa.

Asegura que ayer tuvo «mucha gente» en el establecimiento ; «sobre todo turistas, que son los que compran y compraron». Para hoy, espera también «mucha clientela» y asegura que se nota nada más que acaba de subir la persiana. Para ella, esto es un alivio «después de tantos meses malos» . En Mayo, explica, que ha empezado a «moverse» la actividad, porque «antes había días que no vendías nada».

Donde la afluencia de visitantes ha sido ya contundente a las 11.00 horas es en San Basilio, la capital de la fiesta de los Patios . A falta de media hora para que éstos abrieran, en algunos ya había largas colas y los viajeros han seguido brotando sin parar toda la mañana formando extensas hileras. Los técnicos de la Cruz Roja se han empleado en que éstas no se fundieran ni fueran demasiado largas, pese a la afluencia de personas.

La Policía Local, por ejemplo, ha recordado a los visitantes que hay otras zonas para disfrutar de estos recintos emblemáticos , pero un año más la sugerencia no ha tenido mucho éxito.

Claudía Martínez, turista de Madrid: «Los patios son muy bonitos. Hemos decidido venir, porque ahora hay oportunidad de disfrutar de este Patrimiono de la Humanidad. No sabemos si nos volverán a confinar»

Entre el público, se ha notado la apertura de las fronteras de Andalucía , con la recuperación, por ejemplo, del visitante madrileño , el segundo más importante para Córdoba después de Andalucía. Desde allí, ha llegado Claudia Martínez , junto a su hija, para disfrutar de los Patios, que le han parecido «muy bonitos» y del resto de la ciudad por primera vez y cuenta al periodista que ya han visto la Mezquita-Catedral o el Puente Romano. «Es una ciudad muy bonita, ordenada y limpia. Bueno ahora esto es un caos», dice señalando la calle San Basilio. Como es la primera vez que está aquí, no sabe que las bullas de este año no tienen nada que ver con las de otros. Asegura que había ahora una buen oportunidad de disfrutar de este «Patrimonio de la Humanidad», porque «no sabemos si nos volverán a confinar». El Covid ha dejado una honda huella en nosotros.

De Duartas, 2 sale Jimmy Fuentes y cuenta que ha llegado de Madrid. Se muestra «encantado» con esta fiesta. Añade que las visitas están «muy bien organizadas y que hay muy buena inoframación». Y quiere «felicitar» a los organizadores; o sea, al Ayuntamiento, y a los cuidadores de estos históricos recintos.

El Alcázar, con las visitas agotadas

Desandar el camino y regresar a Martín de Roa , 2 es volver a toparse con una larga cola para acceder a él. En su entrada, está Paula Arévalo, que es su controladora por segundo año consecutivo. Cuando se le pregunta por cómo va el día, contesta gráficamente: «Hay tela de gente» . «Se nota también que han hecho públicos los premios del Festival», añade, aludiendo al gran número de galardones que suelen lograr los recinto del Alcázar Viejo. No obstante, indica que «hay menos gente por la pandemia». Concluye indicando que «se nota» en la última semana la afluencia de turistas tras la apertura de fronteras de Andalucía, si bien matiza que ella lo ha sentido sobre todo en la presencia de viajeros «ingleses o rusos».

Los técnicos de la Cruz Roja se han esforzado en controlar las colas para que no fueran muy largas y no se fundiera unas con otras

San Basilio en torno a la una ha sido ya un hervidero huma no, con los visitantes intentando recuperar la normalidad que nos arrebató el virus, disfrutando también del buen tiempo, que se ha sumado para que todo acompañe en la resurrección del Mayo Festivo .

Imagen del cartel que informa del aforo completo para este sábado en el Alcázar

Dejar el barrio atrás, remontar por Caballerizas , donde hay cola para acceder -allí se está celebrando 'En Barro', la Feria de Cerámica de La Rambla - y dirigirse hacia la zona turística de Córdoba por excelencia, la Mezquita-Catedral, permite seguir comprobando el regreso de los viajeros . A esa, varios visitantes comprueban que no pueden acceder al Alcázar de los Reyes Cristianos. Las reservas para visitarlo están agotadas para hoy y para mañana .

El Patio de los Naranjos , que tantas veces se ha podido ver despoblado durante la pandemia, hoy presenta un aspecto animoso , con un goteo constante de visitantes accediendo por su entrada a contemplar esta maravilla arquitectónica, que comparten protagonismo con alguna que otra comunión.

De ella salen Ángel Gómez e Inmaculada Vaquero , un matrimonio de Sevilla que ya conocían el principal templo de Córdoba, pero han querido repetir y les ha parecido «maravillosa». Ahora, van a seguir viendo patios, que, aseguran, son «muy bonitos y están muy trabajados». Eso sí, confiesan que « no nos esperábamos que hubiera tanta gente en la ciudad ».

Lo mismo comentan a la salida de la Mezquita-Catedral Juan López y Joaquina García, un matrimonio venido de Murcia , que optaron por hacer una escapada « huyendo de la costa », que se va a llenar en este primer fin de semana tras decaer el segundo estado de alarma. « Pero aquí, hay muy gente. Creíamos que habría menos », reconocen. Eso sí, se muestran encantados con volver a visitar la ciudad, que ya conocían: «Córdoba siempre sorprende».

Ambiente de terrazas en la Ribera de Córdoba, hoy

Reponer fuerzas en las terrazas

Para los comercios, los alojamientos y la hostelería de la Judería es savia nueva para los hosteleros , achicharrados por la crisis del Covid . Jesús Maldonado , gerente del 'Bar Santos' , icónico por su tortilla, asegura que la actividad va «bastante bien» este fin de semana, aunque rápidamente matiza que, en condiciones normales , en este fin de semana de mayo «tendríamos el doble de clientela».

En el Bar Santos, aseguran que el fin de semana va «bastante bien», aunque avisan de que, en condiciones normales, en estas fechas tendrían «el doble de clientela»

No obstante, recuerda que en abril estuvieron «fatal» y que a partir de que se abrió la movilidad, primero interprovincial en la comunidad, y desde esta semana con todo el país, « hemos empezado a funcionar un poquito ». A partir de ese momento, ha empear a «ver luz» en medio de este largo túnerl del Covid.

Son las dos de la tarde . Los patios cierran sus puertas para que dueños y controladores repongan fuerzas . Lo mismo hacen turistas y cordobeses. Muchos lo hacen en las terrazas del Casco , como las de la Ribera , desde donde se ven despuntar las atracciones de 'Vive Park', los cacharritos puestos en el Arenal que ayudan a curar la nostalgia de una Feria que este año tampoco ha podido ser, o del Centro . Los veladores del corazón de la ciudad ofrece a la citada hora un buen aspecto, con pocas mesas vacías.

Y a Córdoba aún le queda la tarde , en la que el Mayo Festivo, en su recuperación, le enseñará también los dientes al Covid, rescatando su Feria Taurina . Con aforo limitado, pero Los Califas recuperará hoy su ambiente, porque a partir de las siete hay corrida de altos vuelos, con Roca Rey y Pablo Aguado más el rejoneador Diego Ventura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación