TURISMO

Los turistas reclaman un mejor trato en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba

La Memoria de Quejas del Ayuntamiento de Córdoba señala en rojo la atención en el recinto

Colas de visitantes a las puertas del Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba ROLDÁN SERRANO

F. J. Poyato

El Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba es uno de los monumentos más visitados de la ciudad tras la Mezquita-Catedral de Córdoba . Alrededor de medio millón de personas cruzan la estrecha puerta que da acceso a un recinto que además encerrar gran parte de la historia medieval de la ciudad ofrece un agradable paseo en sus jardines que se convierten en espectáculo audiovisual por las noches. Pero la estampa idílica oculta algunas sombras llamativas que la Unidad de Quejas y Reclamaciones del Ayuntamiento de Córdoba ha puesto de manifiesto en su memoria reciente de 2018.

La Dirección General de Cultura y Patrimonio Histórico ha incrementado el número de reclamaciones siendo el servicio más afectado el Alcázar. El informe de los técnicos no deja lugar a dudas: «El motivo principal de reclamación es el trato ofrecido al visitante y la falta de información hacia el monumento y los horarios», reza en el documento oficial que desgrana el conjunto de quejas que reciben los diferentes departamentos municipales. En 2017, el espacio recibió 19 reclamaciones. Un año después, 33, casi el doble.

Aunque el número no es tan alarmante en la cuantía total de reclamaciones que recibe el Ayuntamiento de Córdoba al año (608), la sensibilidad de las mismas y la proyección que pueden tener estas situaciones de tensión que surgen son muy tenidas en cuenta por los técnicos de este área que hacen la siguiente recomendación: «Podría solventarse fácilmente con la formación pertinente al personal que atiende a la ciudadanía y que se ocupa de este servicio ».

No hay que olvidar que durante estos años la apertura al público los días festivos o puentes del recinto que habitara la reina Isabel la Católica ha suscitado mucha polémica. Era fácil ver la estampa del turista en la puerta cerrada observando el cartel informativo que impedía el acceso. No hay ningún otro museo ni espacio monumental de propiedad municipal que tenga esta acumulación de protestas.

Y es que este 2018 el Consistorio ha batido marca de reclamaciones con 608, el dato más elevado desde que se contabilizan e incluyen en un informe. Curiosamente, casi la mitad de estas quejas van a parar a la Oficina de Atención Ciudadana que protagonizó el pasado año episodios de largas colas por la falta de personal reinante en ese servicio.

Hasta 331 escritos de ciudadanos molestos con un servicio deficitario que se ha intentado resolver trasladando a los centros cívicos puntos de atención. Un nuevo esquema que también ha despertado molestias. Aunque la Policía Local es el otro servicio con más quejas, la memoria técnica reconoce que éstas se han frenado aunque para todos los casos sugiere más personal y formación de éste.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación