Economía

Los turistas caen por tercer mes seguido pero triplican los números de enero de 2021 en Córdoba

El primer mes del año se cierra con casi 54.000 turistas frente a los 70.000 que llegaban antes de la pandemia

Escapadas con encanto por Córdoba | Almodóvar, el pueblo bajo un castillo «redondo»

Turistas en Córdoba en diciembre del año pasado Álvaro Carmona

R. V. M.

El mes de enero terminó con 53.890 turistas en la provincia de Córdoba , una cifra que supone el tercer mes consecutivo de caídas en los visitantes. El dato es, por si solo, malo, pero no lo es tanto si se mira con perspectiva: enero es siempre el peor mes del año para el turismo en Córdoba y a partir de ahora las cifras deberían empezar a escalar progresivamente para alcanzar su máximo en la primavera .

En diciembre llegaron hasta Córdoba 63.239 visitantes, con lo que la caída ha sido de un 15 por ciento , de acuerdo con las cifras publicadas este jueves en la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística.

Esa es la tónica de los últimos años (exceptuando el tiempo de la pandemia), si bien en este caso ha influido también el desarrollo de la sexta ola del Covid-19 , que se desarrolló entre finales de diciembre y enero. El dato positivo está en la comparación con el mes de enero del año pasado.

En ese caso, la provincia ha conseguido triplicar el número de turistas , ya que en el primer mes de 2021 hasta aquí se desplazaron apenas 14.281 personas, una de las cifras más bajas de toda la serie histórica. Los desplazamientos estaban por entonces muy limitados.

Los datos del mes de enero aún están lejos de recuperar la situación pre-Covid . Hasta 2019, lo habitual era que enero, aun siendo el peor mes del año, se saldará con unos 70.000 visitantes , en torno a un 30 por ciento más que ahora.

La caída en el número de visitantes se da en igual proporción tanto entre los nacionales como entre los extranjeros . En enero hubo 13.587 visitantes foráneos frente a los 40.303 nacionales. La proporción es de 3 a 1, cuando hasta 2019 la relación era de 2-2,5 turistas del país por cada uno extranjero. Las asociaciones del sector ya han alertado en varias ocasiones sobre esta circunstancia, motivada por las restricciones que aún mantienen algunos países.

Al tiempo que han caído las visitas también lo han hecho las pernoctaciones . Enero se saldó con 94.243 noches de hotel contratadas en toda la provincia, cuando lo habitual antes de la pandemia era una horquilla entre 110.000 y 120.000. La caída se sitúa por tanto en el entorno del 25 por ciento y deja a enero de 2021 como el peor de la última década exceptuando el caso del año anterior.

Y es que hace tan solo 12 meses en la provincia se registraron 24.165 noches de hotel. En un año e l balance se ha multiplicado por cuatro , una subida superior incluso a la registrada por el número de visitatnes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación