ECONOMÍA

El turismo rural de Córdoba tiene una previsión de ocupación que roza ya el 100 por ciento

El sector se ve beneficiado por la vuelta de las actividades de grupos y de los campamentos

Fernando Sánchez (derecha), uno de los responsables de Mezquita Viajes VALERIO MERINO

Javier Gómez

«El turismo de interior y las actividades de agua , al aire libre y en contacto con la naturaleza y el paisaje están de moda », con esta frase, el presidente de la Asociación de Turismo Activo de Andalucía , José Carlos Romero Vaz, avanzó a ABC que las expectativas de la temporada de vacaciones de verano para el turismo rural son igual de excelentes o mejores que el año pasado , cuando se produjo el ‘boom’ con el 100 por ciento de ocupación de las casas en el medio rural , especialmente en aquellas que contaban con piscina de uso privado.

Romero Vaz reconoció que las expectativas de ocupación , de reservas y actividades para el estío «son muy buenas ». De hecho, concretó que el turismo rural mantiene su nivel del año pasado, a pesar de que se han incorporado este año nuevas alternativas para el ocio vacacional con la relajación de las restricciones, que ya permiten incluso viajar al extranjero o realizar otro tipo de desplazamientos con autocar y circuitos.

De hecho, el responsable de Alúa también confirma que la previsión es que «incluso mejore» , ya que «este año la posibilidad de realizar actividades de grupo y de campamentos son mucho mayores » en comparación con el año pasado «cuando era prácticamente imposible». Romero Vaz explicó que espera que la ocupación de reservas y actividades llegue «al 100 por ciento » este verano en el medio rural y el turismo activo.

Más reservas a última hora

Eso sí, todo tiene sus matices. Este año, las reservas se están realizando «más de última hora », sin esa sensación de «reservar muy rápido, como sucedió el año pasado», especialmente «con las casas que tenían piscina de uso privado», como apunta Fernando Sánchez, uno de los responsable de Mezquita Viajes.

En la misma línea, Francisco Cano , gestor de Viajes Palmasur , incide en que el nivel de ocupación y reservas del turismo rural «se mantiene claramente » este año como uno de las apuestas más firmes de los veraneantes para julio y agosto .

Otra de las vertientes de turismo en la naturaleza que se recupera este año es la posibilidad de realizar el Camino de Santiago , una alternativa que el año pasado estuvo prohíbida en muchas fases por la pandemia o como ‘no recomendada’ en la mayoría de los casos por la complejidad para pasar noches en los albergues. Este año, cientos de cordobeses ya tienen sus reservas para realizar el Camino Santo hasta encontrarse con el Apóstol en Galicia .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación