Municipal

Turismo ve poco posible el regreso del espectáculo nocturno del Alcázar en 2020

Un problema de carácter burocrático frena la licitación del espectáculo

Espectáculo nocturno del Alcázar de los Reyes Cristianos Valerio Merino

Rafael Ruiz

La presidenta del Instituto Municipal de Turismo, Isabel Albás (Cs), aseguró ayer al resto de grupos municipales que la posibilidad de que el espectáculo nocturno de luz y sonido del Alcázar vuelva en 2020 son muy reducidas por no decir inexistentes. El proyecto, que no se iba a parar pese a que había que licitar el servicio con una empresa, ha acabado de la peor manera para el sector turístico. Lleva cuatro meses cerrado a pesar de que el Consistorio, ya con Ciudadanos en Turismo, optó por un contrato puente de un par de meses para evitar la clausura total de las actividades. Ayer empezaron las acusaciones políticas sobre la materia.

El político que más está usando este tema es el portavoz de IU, Pedro García , que recibió muchísimas críticas, precisamente, por el parón al que sometió al producto turístico municipal cuando estaba al frente de este departamento en el mandato anterior. García nunca estuvo de acuerdo sobre la forma en la que el PP gestionó esa cuestión con Nieto cuando la firma se hacía cargo también de cobrar las entradas en los horarios en los que ya no había funcionarios municipales para ello. Realizó cambios en la iniciativa aunque la empresa que lo desarrollaba, con la que tenía graves desavenencias, volvió a ganar el concurso municipal llevando el asunto a una vía muerta . García acusa a Cs de haber tardado cuatro meses en mandar unos papeles a Gestión, que es el departamento que tiene que realizar el procedimiento para buscar una nueva empresa. Afirmó que no se contará con espectáculo en los trascedentales meses de abril y mayo.

En Cs no están dispuestos a comerse ellos solitos las consecuencias del parón del espectáculo nocturno del Alcázar y acusan directamente a García de haber dejado morir el contrato cuando estaba al frente y de no haber impulsado un nuevo pliego para cubrir el servicio a partir del mes de agosto de 2019, fecha de conclusión del anterior contrato. Isabel Albás aseguró que el estudio de viabilidad económica se realizó a toda prisa durante el verano así como el pliego de condiciones que se remitieron al departamento de Gestión, que también dirige Cs, el pasado mes de octubre. Desde ese momento hasta ahora, no se ha dado ningún paso. Es decir, la licitación no ha comenzado.

Lo que sostiene Turismo es que eso no ha sido posible también por culpa de IU. En concreto, asegura que no había noticias de un inventario de los bienes existentes. Según declaraciones anteriores de la responsable de Turismo, la idea era realizar una reforma a fondo del equipamiento tecnológico que se había quedado totalmente obsoleto y un diseño novedoso de una propuesta que llevaba sin tocarse desde que la puso en marcha el gobierno de Andrés Ocaña (IU) con unos fondos anticrisis del Gobierno de Rodríguez Zapatero.

El planteamiento de Cs es que si en la anterior corporación, y sabiendo cómo son los tiempos que se manejan con los contratos municipales, se hubiera anticipado el nuevo contrato no se habría tenido que proceder a la prórroga extraordinaria hasta el mes de octubre que supuso el fin hasta el momento del espectáculo nocturno del Alcázar . «El único despropósito que hay en torno a este tema está en que el responsable anterior de Turismo dejara morir un contrato sin mover ni un solo dedo y a sabiendas de que era materialmente imposible acelerar más el proceso de lo que lo ha hecho este equipo de gobierno», asegura Albás.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación