ESTADÍSTICA
El turismo extranjero cae en Córdoba por quinto mes consecutivo
Crecen los visitantes pero el mercado internacional y la estancia media siguen flaqueando
![Turistas en Córdoba durante el puente de Todos los Santos](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/11/24/s/turismo-cordoba-encuestra-k05C--620x349@abc.jpg)
Octubre se cerró desde el punto de vista turístico con un sabor agridulce en Córdoba. Por un lado, el número total de visitantes creció en la capital, pero en lo que se refiere al mercado extranjero se registró una caída interanual, un dato que no sería más que una anécdota en el caso de que fuera un descenso puntual. Sin embargo, la pérdida de viajeros foráneos se ha convertido ya en una tendencia durante el presente año.
Según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), el número de turistas que vinieron a la ciudad en octubre alcanzó los 100.005. Se trata de una cifra muy significativa ya que Córdoba nunca había superado las decenas de millar en cuanto a los visitantes registrados en los hoteles en el décimo mes del año.
Esta cifra supera en 3.815 a la contabilizada en el mismo periodo de 2015, lo que en términos relativos representa una subida del 4 por ciento. Eso sí, la mejoría detectada en la capital fue inferior a la correspondiente al conjunto de Andalucía (+8%) y de España (+6%). Un aspecto de gran relevancia para el ámbito hotelero es de la ocupación, que el mes pasado se quedó en el 70,3 por ciento, algo más de dos puntos por encima de lo que se alcanzó en 2015.
El mercado nacional fue el principal responsable del crecimiento registrado por el sector durante el mes pasado. Los viajeros procedentes de otros puntos del país aumentaron su presencia en Córdoba un 13,4 por ciento, hasta llegar a un total de 51.877. Este crecimiento tiene aún más mérito teniendo en cuenta que este año no ha habido puente por el Día de la Virgen del Pilar puesto que el 12 de octubre cayó en miércoles, una circunstancia que sí se produjo en 2015. Estas fechas suelen ser elegidas por muchas familias de otras regiones para visitar Córdoba.
La cara amarga de las estadísticas fue para los turistas extranjeros, que experimentaron una disminución del 4,6 por ciento . Es decir, se perdieron 2.342 viajeros de otros países respecto al ejercicio pasado, hasta colocarse en 48.188. Resulta llamativo y preocupante que éste sea el quinto mes consecutivo en el que se contabilizan caídas dentro de este segmento en Córdoba, un periodo lo suficientemente largo como para que las administraciones y los empresarios del sector empiecen a analizar las causas de este fenómeno.