Ocio
Día Mundial del Turismo en Córdoba | De la espectacular berrea a la sensacional cata de vino
Los municipios cordobeses explotan sus reclamos turísticos con una amplia programación de actividades este fin de semana
Los municipios de la provincia se suman a las actividades con motivo del próximo Día Mundial del Turismo (27 de septiembre de 2021) con varias propuestas. Gastronomía, patrimonio y naturaleza constituye el combinado más repetido.
Lucena
‘Una mirada a la historia desde el barroco, es la propuesta para hoy, con una visita al Palacio Barroco de los Condes de Santa Ana de Lucena y se complementa con varias teatralizaciones virtuales de la vida de palacio a través códigos QR que los asistentes podrán ver en sus teléfonos móviles. Mañana tendrán lugar rutas temáticas y guiadas como la del Sendero de la Cruz del Francés , que parte desde el Paseo del Coso hasta el monumento histórico de la Cruz del Francés en el cerro Hacho, que recuerda la toma de Lucena por las tropas napoleónica. /J. M. G.
Aguilar de la Frontera
La Concejalía de Turismo de Aguilar de la Frontera plantea actividades como la ruta Marco Topo que pretende enseñar el patrimonio a los más pequeños partiendo desde el yacimiento arqueológico del Cerro del Castillo . Será mañana donmingo a las 11.30 horas. ‘Tras los pasos de la hechizada ’ es la otra propuesta, una ruta conjunta con la asociación Galatea que plantea un recorrido por distintos enclaves históricos de la ciudad en la que los protagonistas de distintos sucesos tratarán de contarlos a los asistentes. La ruta se desarrollará los días 1 y 2 de octubre comenzando a las 20.30 horas en la calle Villa . Las entradas se pueden adquirir a partir del viernes día 24 y la recaudación será para Cáritas Parroquial de Aguilar . /J. Prieto
Puente Genil
Bajo el lema ‘Turismo para un Crecimiento Inclusivo’ , en Puente Genil se realizarán actividades entre el yacimiento arqueológico de Fuente Álamo y el Complejo Industrial de La Alianza, con el objetivo de «acercar el valor patrimonial y los recursos turísticos de la localidad a los visitantes», según informó la concejala del área, Ana Carrillo. Este fin de semana se llevarán a cabo visitas guiadas a la Villa Romana de Fuente Álamo, así como una visita al complejo industrial La Alianza, para dar a conocer la historia de uno de los edificios más emblemáticos de Puente Genil. En dicho enclave, se desarrollará también un teatro de sombras. Todas las actividades serán gratuitas excepto ‘hortus romanus ’, un taller desarrollado por el consorcio Ciudades Medias y dirigido a niños con el objetivo de ayudarles a convertirse en agricultores de Fuente Álamo y conocer las plantas de la época romana. /R. Díaz
Baena
Para el Día Mundial del Turismo Baena planea una serie de salidas gratuitas, tanto el 2 como el 3 de octubre, según detalla el delegado de esta área, se hará jornada de puertas abiertas en el yacimiento arqueológico de Torreparedones, en el castillo e Baena y también en el Museo Arqueológico . Además, se organizarán dos pases de visitas guiadas en estos enclaves turísticos, el sábado 2 de octubre, y en el Museo también se realizará una durante la mañana del domingo día 3. /M. Baena
Hornachuelos
El Ayuntamiento de Hornachuelos , por mediación de su Área de Turismo, organiza este fin de semana unas jornadas de puertas abiertas. Aparte, hoy se podrá disfrutar de una ruta de senderismo, visita al museo, aula de apícola y admirar el casco antiguo que atesora Hornachuelos mediante una visita guiada. También se realizará una excursión para escuchar la berrea del ciervo que justo ahora está en su máximo apogeo. El programa se mantendrá de igual modo durante la jornada de mañana, pero en esta ocasión se incluirá la visita a una ganadería de toros y no la relacionada con la berrea. Además, los diferentes asistentes obtendrán un 50% en el parque multiaventura en las actividades de agua durante los pases de 16.00 horas y 17.00 horas.
Montilla
Montilla abre hoy las puertas de sus bodegas y lagares con una jornada de puertas abiertas. Y mañana, según apuntan desde la concejalía de Turismo, se organizarán las visitas guiadas al Castillo del Gran Capitán. Con ello se pretende, «potenciar y dar visibilidad a los recursos turísticos de Montilla y hacer un efecto llamada a los turistas, viajeros y usuarios para poner de manifiesto que Montilla es un destino seguro», explicó la técnico de Turismo , Irene Pérez.