AYUNTAMIENTO
Turismo advierte de que Córdoba perdió 125 millones el último lustro por no poder celebrar congresos
Destaca, para invertir la tendencia, que «en un par de años» estarán listos el Palacio de Congresos y el Centro de Ferias
La edil de Turismo y primera teniente de alcalde de Córdoba, Isabel Albás (Cs ), ha analizado hoy los datos sobre turismo de negocios publicados y en el último lustro el retroceso ha sido del 42% por el Instituto Municipal de Turismo ( Imtur ) relativos a 2018 , y avanzados por ABC. El último informe anual arroja un descenso de los participantes en congresos del 14,4% en la capital respecto a 2017 . Ese periodo ha estado marcado por el cierre del Palacio de Congresos de la Junta de Andalucía , que se reabrió en octubre tras una larga reforma y que está a la espera de su segunda fase de ampliación -pendiente de una larguísima concesión de licencia municipal-
Albás ha asegurado que, con ese escenario, «lógicamente el número de congresos perdidos es enorme» en los últimos cinco años. Se calcula, ha seguido, que la ciudad «ha perdido 125 millones» por los cónclaves que no ha podido organizar.
De cara a darle la vuelta a estos datos, ha indicado que el cogobierno municipal de PP y Cs trabaja para que Córdoba «sea una ciudad de referencia» en el turismo de negocios . Ha asegurado que la Junta «iniciará en 2020 la segunda fase de la ampliación del Palacio del Congresos ». Está previsto que la Gerencia de Urbanismo conceda la licencia en octubre o noviembre.
A esto ha añadido que «vamos a empezar la obra del Centro de Ferias y Convenciones» municipal, cuyos trabajos quedaron paralizados el pasado mandato por problemas con la constructora adjudicataria. El bipartito trabaja con un plazo: retomar las obras a principios de 2020 y las actuaciones pendientes se ejecutarían en unos diez meses .
Con este horizonte temporal, Albás ha indicado que «en un par de años, tendremos dos equipamientos importantísimos» . «Y trabajamos para venderlos a nivel nacional e internacional. Trabajamos para que esos datos negativos se cambien», ha finalizado, citando a los indicadores faciitados por el Imtur.
Noticias relacionadas