Arqueología

Una tumba romana hallada en el yacimiento de Torreparedones en Banea apunta a una «persona santa»

Los restos han sido hallados durante la construcción de un camino en el Parque Arqueológico

Los dos enterramientos encontrados en Baena; a la izquierda, la tumba de la mujer S. N.

Sandra Núñez

La construcción de un nuevo camino de acceso al centro de recepción de visitantes del Parque Arqueológico de Torreparedones sacó a la luz dos tumbas romanas en la necrópolis oriental que se han excavado este año gracias a los trabajos del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA). Los dos enterramientos son similares a los ya excavados años atrás en el mismo espacio.

Según explicó el arqueólogo municipal y director del parque, José Antonio Morena , «se trata de tumbas de inhumación, una de un hombre y otra de una mujer, realizadas mediante fosas abiertas en el terreno y revestidas de lajas de piedra acuñadas con ripios». Morena señaló que ninguna de las tumbas «poseía restos de la cubierta que debió perderse tiempo atrás durante las labores agrícolas».

El arqueólogo destacó la tumba de la mujer, de entre 16 y 18 años, por ser «más compleja e interesante» . Apuntó que «lo más curioso es la ausencia de algunas partes del cuerpo como el cráneo» como consecuencia de algún saqueo posterior debido «a la acción depredadora de un animal o, más bien, por una extracción intencionada». El arqueólogo descartó «una inhumación parcial del cadáver pues había algunos dientes, por lo que en el momento de la inhumación el cuerpo estaba completo » y barajó la posibilidad de «la retirada del cráneo por motivos religiosos, probablemente de una persona santa , de modo que estaríamos ante un reliquia que sería venerada en un lugar de culto».

Además, la tumba presenta un ajuar personal compuesto por «un collar o pulsera elaborada con cuentas de oro, pasta vítrea, perlas, resina fósil coralina y azabache», apuntó Morena. Estos dos últimos materiales indican el poder adquisitivo de la familia de la difunta ya que eran escasos en la península, según explicó el arqueólogo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación