Economía
El TSJA rechaza que las grandes superficies puedan abrir más domingos en Córdoba
Tumba el recurso contra la declaración restrictiva de Zona de Gran Aglomeración Turística
![Centro comercial de la capital](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/03/25/s/centro-coemrcial-cordoba-k01E--620x349@abc.jpg)
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha rechazado la pretensión de Anged, la patronal de las grandes superficies (en la que están desde El Corte Inglés hasta Carrefour), de que se anule por ilegal la declaración que realizó la Junta de Córdoba capital como Zona de Gran Aglomeración Turística (ZGAT). Dicha norma permite liberalizar de facto los horarios comerciales, una reclamación de las grandes superficies que rechazan los pequeños y medianos empresarios.
La Junta de Andalucía aprobó en 2013 una propuesta para liberalizar los horarios comerciales por razones turísticas que afecta solamente a la zona Patrimonio de la Humanidad y durante dos temporadas muy concretas: Semana Santa y el mes de mayo. La medida tiene un impacto reducido, por no decir nulo. Todas las tiendas con menos de 300 metros cuadrados tienen ya horario libre. Las grandes superficies solo pueden abrir diez domingos y festivos al año.
Anged reclamaba que todo el término municipal de Córdoba fuese considerado como ZGAT, lo que en la práctica permitiría que todos los centros comerciales de la ciudad, independientemente del tamaño, abriesen y cerrasen cuando considerasen oportuno para su negocio y sus clientes . A cambio, la regulación que llegó de la Junta fue tan estricta que se consideró por parte de la patronal como un «fraude de ley». Ocurrió algo similar en Granada donde solo hay libertad horaria en el Albaicín.
La sentencia estima que la Junta no cometió ninguna desviación de la norma sino que adoptó una posición política dentro de sus competencias. Es decir, decidió orientar su política a evitar que los centros comerciales ganasen horas de uso utilizando el servicio al turismo como explicación. De hecho, asegura que la Junta tiene perfectas competencias para aplicar baremos a la norma estatal que está perfectamente enfocada por el Ministerio de Economía a dar libertad de horarios, como ocurre en la comunidad de Madrid.
Las grandes superficies explican en su recurso que nunca podrán beneficiarse de una medida como ésta porque en el Casco Histórico no es posible crear un centro comercial. La medida fue diseñada de tal manera que no se permitiese a la libertad horaria ni siquiera a las grandes franquicias de la zona centro de Córdoba. Contra el fallo cabe recurso ante el Tribunal Supremo.