Coronavirus Córdoba

El TSJA ratifica las medidas restrictivas en Almodóvar del Río, «imprescindibles» para garantizar la salud

El Alto Tribunal apoya las limitaciones «excepcionales» que afectan al aforo en celebraciones y establecimientos de hostelería, entre otras

Un vecino de Almodóvar del Río en el centro de salud Valerio Merino

D.Delgado

La Seción Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado el paquete de medidas restrictivas puestas en marcha por la Consejería de Salud y Familias en la localidad cordobesa de Almodóvar del Río tras acabar el estado de alarma que se declaró en el municipio el pasado siete de octubre durante diez días.

Según el auto, al que ha tenido acceso ABC, el alto tribunal se muestra de acuerdo con las limitaciones publicadas en el BOJA el pasado 17 de octubre y que estarán vigentes durante 14 días . Dichas medidas restrictivas, «excepcionales y temporales», afectan a los centro sociosanitarios, velatorios y enterramientos, establecimientos comerciales, de hostelería y restauración, cierre de peñas, asociaciones gastronómicas y otras, celebrciones nupciales, a lap rohibición de mercadillos públicos y privados, a la práctica deportiva, limitaciñon de aforos, suspensión de la actividad en parques y jardines, y en edificios de uso público.

El TSJA considera que «las medidas adoptadas persiguen un fin constitucionalmente legítimo: proteger la salud publica de la población de dicho municipio ante la situación de pandemia existente.

Su motivación descansa en los datos que expresamente se recogen en el informe de 16 de octubre de 2020 del jefe de la Sección Epidemiológica y su homóloga de Salud Pública de la delegación de Salud y familias de Córdoba. En dicho documento se hace referencia a que el riesgo de expansión y pérdida de control de la situación de Covid-19 en Almodóvar del Río es intermedio, pero «la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días es elevada ».

En este sentido, el auto de la sala considera que estas medidas son proporcionales e imprescindibles «para garantizar la salud pública de los vecinos de Almodóvar del Río, erradicando el alto riesgo de contagio inminente que existiría de contrario». Y es que, según el alto tribunal andaluz, «debe prevalecer el derecho a la salud ante el alto poder de contagio y el grave riesgo de salud pública para la ciudadanía que, no debemos olvidar, determinó en España la declaración del estado de alarma» el pasado 14 de marzo.

Medidas

Entre las medidas adoptadas destacan que los establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público no podrán superar el 50 por ciento del aforo permitido y su hora de cierre será como máximo a las 22.00 horas, a excepción de centros médicos, farmacéuticos, veterinarios, de combustible para la automoción y otros considerados esenciales.

Por su parte, los establecimientos de hostelería y restauración limitarán el aforo al 50 por ciento, tanto en el interior como en el exterior y la ocupación máxima por mesas o agrupación de mesas será de 6 personas. Asimismo no están permitidas salidas y visitas en los centros sociosanitarios, tales como residencias de personas mayores o residencias de personas con discapacidad.

Los mercadillos públicos o privados, así como peñas, asociaciones gastronómicas, asociaciones recreativo-culturales o clubes permanecerán cerrados. Y la actividad de parques y jardines públicos, así como de parques infantiles de uso público queda suspendida temporalmente.

En cuanto a la práctica deportiva , se permite en instalaciones deportivas, tanto al aire libre como de interior, siempre que no se supere el 50% del aforo máximo permitido en la instalación. La práctica deportiva en grupos se limita a un máximo de 6 personas. Finalmente, la asistencia a velatorios se limita a un máximo de 15 personas en espacios al aire libre o diez en espacios cerrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación