500 PARTIDOS EN EL ARCÁNGEL

Una triste conmemoración

Osasuna, con su victoria, propina al Córdoba su derrota 128 como local desde la fundación del estadio

Los prolegómenos del partido ante el Barcelona de Liga VALERIO MERINO

A. D. JIMÉNEZ

Tres puntos en juego como otros cualquiera se jugaron en la noche del sábado entre el Córdoba y Osasuna en El Arcángel . Sin embargo, para los amantes de los números no fue un partido más, puesto que desde que tuvo lugar la mudanza de estadio del conjunto blanquiverde se celebraba el número 500 con carácter oficial.

El balance global de esta serie ofrece 232 victorias, 140 empates y 128 derrotas entre partidos de Primera, Segunda, Segunda B y Copa del Rey, según «@laligaennumeros» . Sin duda, muchos episodios vividos desde que en 1993 Antonio Valentín firmara el primero de los tantos ante el Recreativo de Huelva.

Una victoria

Entre los partidos disputados por el Córdoba en este estadio. El triunfo más recordado es el que se produjo en 2007 ante el Huesca . Concretamente, el partido tuvo lugar el 17 de junio y se saldó con un 2-0 que fue clave para que siete días después se pudiera celebrar el ascenso en El Alcoraz de Huesca.

No tardó en adelantarse el Córdoba. A los dos minutos, Alessandro Pierini cabeceó un córner botado por David Arteaga y ya en la segunda parte Guzmán terminó con una diabólica rosca de sentenciar la contienda.

Posteriormente, llegaron otros partidos importantes. Entre ellos, por supuesto, no se puede olvidar el de la esperanza en 1999 cuando el Córdoba venció al Cartagonova 2-0 en la antesala del ansiado ascenso a Segunda tras 17 años en el ostracismo de Segunda B o el único triunfo que registró como equipo de Primera en este coliseo el pasado 5 de enero de 2015 ante el Granada . Curiosamente, por el mismo tanteador que en los anteriores.

Una derrota

Aunque pueda resultar distante en el tiempo, aún sigue escociendo en los más viejos del lugar el 21 de junio de 1997 . Entonces, el Córdoba encaraba el quinto partido de la promoción como líder de su grupo y con todo a favor para subir a Segunda. Sin embargo, el filial del Deportivo de la Coruña , liderado por jugadores como David o Padín, se llevó el partido por un contundente 1-4 , aprovechando la ansiedad del equipo entrenado por Eduardo González.

Por supuesto, hubo partidos que dejaron un sinsabor parecido. Por ejemplo, el encuentro del descenso a Segunda B el 12 de junio de 2005 cuando el Real Valladolid se impuso por 3-4 , provocando un profundo silencio en la grada. Más desazón, pero igual de dolorosa resultó la goleada del Barcelona en Liga, el pasado 2 de mayo, en el que el Córdoba consumaba su vuelta a Segunda División. El cuadro azulgrana no tuvo piedad y cerró el marcador con un 0-8.

Un empate

El 8 de junio de 2014 el Córdoba celebró en el centro del campo un empate a cero como si fuera una victoria. El Córdoba certificaba así la clasificación para una fase de ascenso en la que los blanquiverdes acabaron por regresar a la máxima categoría después de 42 años tras los cruces ante Murcia y Las Palmas.

En ese encuentro, a los blanquiverdes y al Mallorca , su rival en liza, les valía con sumar un punto para cumplir sus respectivos objetivos. Por lo tanto, el partido en los últimos minutos careció de tensión, pero sí tuvo la carga emocional necesaria para que luego hubiera una explosión de júbilo.

Copa del Rey

El 12 de diciembre de 2012, El Arcángel acogió un esperado partido contra el Barcelona de carácter oficial 40 años después de la última visita azulgrana. Messi impartió su justicia del gol para cerrar la contienda con dos goles con los que se encarriló la eliminatoria. Pero para que el sorteo deparara ese esperado partido, antes el Córdoba tuvo que eliminar a la Real Sociedad , a la que superó por 2-0. En ese tiempo, la afición blanquiverde se acostumbró a ver a su equipo de Segunda tumbar a «primeras» , ya que la temporada anterior cayeron Betis y Espanyol .

Incluso, en 2002, el Mallorca , que llegaba con la etiqueta de equipo de Champions, también perdió por 2-1 contra el equipo que entrenaba Pepe Murcia. Ese resultado resultó suficiente para alcanzar cuartos de final.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación