PLENO EXTRAORDINARIO
El «tripartito» levanta el reparo de Intervención a las obras en los barrios
PP y Ciudadanos avisan de que la problemática no se hubiera dado si se hubieran logrado ya los fondos previstos por créditos
El bipartito PSOE-IU ha aprobado en el Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Córdoba que se está celebrando, sólo con el apoyo de Ganemos (fuerza que lo sustenta desde fuera del gobierno municipal), levantar el reparo que había formulado la Intervención contra el inicio de la contratación de 16 proyectos pertenecientes al plan de obras en barrios. Lo ha hecho en medio de las críticas de la oposición real (a Ganemos no se la puede incluir ahí).
El «tripartito» se ha amparado en informes técnicos como el del secretario de Pleno, Valeriano Lavela, para tomar esta decisión. El órgano de fiscalización ha advertido de que no se puede iniciar el proceso de licitación al no haber una partida económica que respalde su ejecución . El Ayuntamiento está pendiente de recibir 2,5 millones de un convenio con el Gobierno central -no llegarán hasta «como mínimo» septiembre- y de contar con los fondos de que dispondrá por los créditos que tiene previsto firmar.
Sin embargo, el cogobierno y Ganemos han esgrimido documentos técnicos donde se alude a la existencia de una base en el presupuesto de 2017 por la que se puede ir adelantando la contratación a la espera de llegada de fondos . El grupo municipal del PP ha advertido en el debate plenario de que la Intervención ya se opuso a dicha base del presupuesto.
Problemas de calendario
La edil de Infraestructuras, Amparo Pernichi (IU) , ha intentado adelantar el papeleo de las contrataciones , porque tiene un problema de calendario. Los 2,5 millones de fondos deben gastarse en obras en los barrios que estén ejecutadas antes de final de año.
En su intervención, la concejal del ramo ha acusado a PP, Ciudadanos y UCOR de «irresponsabilidad» por no apoyar que se levante el reparo de Intervención. Y ha defendido los informes técnicos que avalan seguir adelante con esas 16 contrataciones.
Las tres fuerzas citadas han rechazado la acusación . Han afeado al cogobierno su mala gestión y las prisas con las que se ha tramitado este expediente de levantamiento del reparo.
Además, el portavoz municipal del PP, José María Bellido , ha advertido de que todo el problema con dicho expediente se ha producido porque el bipartito no ha tramitado aún los créditos para financiar inversiones correspondientes a 2017. Si el dinero de esos préstamos estuviera disponible, ha recordado, los 16 proyectos tendrían sustento presupuestario y se podrían sacar a licitación. Luego, esas obras se podrían cargar a los 2,5 millones que llegarán del Estado. Ciudadanos ha hecho el mismo razonamiento.