PARA SU ENTRADA EN VIGOR EL 1 DE ENERO
El «tripartito» aprueba en solitario el presupuesto del Ayuntamiento de Córdoba
Tumba todas las enmiendas de la oposición, que castiga al cogobierno con su bajísimo nivel de ejecución de las cuentas
El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado esta mañana de forma inicial los presupuestos de 2018 , de cara al objetivo del cogobierno PSOE-IU de que entren en vigor el 1 de enero -algo poco habitual en el Consistorio-. Los votos del bipartito y de Ganemos, la fuerza que sustenta al equipo rector de Capitulares, han sacado adelante las cuentas. Lo que se puede considerar en puridad la oposición, PP, Ciudadanos y Ucor, votaron en contra . Todas las enmiendas de la oposición han sido rechazadas por el «tripartito».
La luz verde llega con la polémica ya consabida. El grupo municipal del PP ha anunciado que llevará a los tribunales la aprobación del presupuesto . Considera que no se han respetado los plazos para su tramitación y que, por ello, no se ha permitido a la oposición hacer su labor de control. El cogobierno busca aprobar los presupuestos a fecha uno de enero para agilizar inversiones -tiene un serio problema de ejecución- y dar también una mejor imagen de eficiencia.
El PP ha anunciado que llevará a los tribunales la aprobación del presupuesto municipal
En ello, ha insistido hoy el portavoz de los populares en el Ayuntamiento, José María Bellido . En el salón de Plenos, ha denunciado el «atropello» que ha supuesto la tramitación. Ha denunciado que los grupos de la oposición han tenido «dos días» para preparar la sesión plenaria de hoy mientras que Ganemos ha dispuesto de «dos meses» para confeccionar las cuentas conjuntamente con el cogobierno.
Ha advertido de que el bipartito activó el proceso de aprobación de las cuentas, una vez que «una asamblea de 20 personas» de Ganemos les dio luz verde el 19 de noviembre. Porque, para los populares, lo único que les han interesado es «mantenerse en el gobierno» tras el «batacazo» que supuso que la fuerza verde no permitiera que salieran adelante las ordenanzas fiscales (impuestos y tasas).
Luego, Bellido les ha atacado por el flanco más débil: la escasa ejecución de las cuentas que tiene el bipartito . «Hablan mucho y hacen poco», le ha espetado al cogobierno. «Esto es papel mojado . Este año, de cada cien euros de inversión, han gastado 4,7», ha añadido, para advertirles de que repiten en las cuentas proyectos no ejecutados de 2017 . Ha indicado que, con las políticas municipales y de la Junta, Córdoba no podrá reducir sus altas tasas de paro.
Baja ejecución
Su homólogo en Ciudadanos, David Dorado , ha incido en criticar las formas en que «se ha impuesto» la celebración de este Pleno. Pero, luego ha castigado al cogobierno por el lado de la baja ejecución de su biblia económica. Ha mostrado su perplejidad ante sus reducidos niveles de desarrollo del presupuesto. «¿A qué se dedican?», le ha preguntado a la edil de Hacienda. «Este equipo de gobierno es una desgracia para Córdoba», ha concluido.
Por último, dentro de la oposición, el portavoz de UCOR, Rafael Serrano, ha incidido en la ausencia de diálogo del cogobierno y en los bajos niveles de ejecución.
Por su parte, la edil de Hacienda, Alba Doblas, ha sostenido que el proceso de aprobación de las cuentas cumple con la legalidad , como ha indicado el informe del secretario de Pleno, Valeriano Lavela. Doblas ha defendido que se tratan de unas cuentas con un marcado carácter social (24,6 millones para Servicios Sociales, un 8% más); de apuesta por los servicios públicos y que contempla inversiones para el desarrollo económico de la ciudad.
Doblas defiende que las cuentas tienen un marcado carácter social (24,6 millones para Servicios Sociales)
Dichas inversiones , ha sostenido, buscan «sacar del hoyo en el que nos ha metido el austericidio de Mariano Rajoy ». Todo un clásico de la edil de Haciena es culpar hasta de la muerte de Manolete al presidente del Ejecutivo central.
Por su parte, la edil de Ganemos María Ángeles Aguilera ha incidido en la vertiente social del presupuesto. Pero también ha admitido que su formación había aceptado elaborar las cuentas desde dentro para que estén los presupuestos a 1 de enero y se pueda mejorar la ejecución.
El empujón del Edusi
El cogobierno PSOE-IU da así luz verde a unas cuentas del Ayuntamiento equilibradas en ingresos y gastos (ambas cantidades ascienden a 305 millones). La partida de inversiones asciende a 22,17 millones, lo que supone un 3,7% más respecto a los inicialmente planificado en 2017.
Eso sí, ese ligero aumento se debe básicamente al fuerte empujón que se le da al programa de fondos europeos Edusi (seis millones), cuyos proyectos están aún por definir.
A esto hay que sumar otras inversiones relevantes como las obras del Archivo municipal (1,9 millones); 3,5 para obras en las calles de la Concejalía de Infraestructuras (plan Mi Barrio es Córdoba); 1,4 millones para el Centro de Procesamiento de Datos (CPD) -las tripas inormáticas del Ayuntamiento- o más de 700.000 euros para el centro para personas que hayan sufrido desahucios en el antiguo Hospital Militar.