TOROS
Tributo del taurino a José Luis de Córdoba
Los herederos de sus más de 6.000 documentos los ceden de forma gratuita
![Sala del Museo Taurino de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/02/06/s/museo-taurino-vmns--620x349.jpg)
Unos 6.000 documentos que forman parte del archivo, biblioteca, fototeca, cartelería y obras artísticas del fallecido periodista taurino cordobés José Luis Sánchez Garrido van a ser expuestos en el Museo Taurino municipal, después de que la junta local de gobierno aceptara ayer, a través de la unidad de Patrimonio y Equipamiento, la cesión gratuita y temporal de esta colección, según un informó el portavoz del PSOE, Emilio Aumente.
La cesión es para los próximos cinco años, un periodo que sería prorrogable en le tiempo, y obliga al Ayuntamiento a a contratar una póliza de seguro que cubra el deterioro, la rotura, pérdida, robo o cualquier otro hecho que afecte negativamente cualquier elemento de la colección del periodista taurino o impida su devolución.
Una cuestión que se hará a través de la compañía Seguro de Bienes Históricos Artísticos del Ayuntamiento para la contratación de una póliza específica e independiente de la que ahora existe, según especifica el texto de conformidad por parte del asesor técnico superior de Intervención.
Sánchez Cuevas
La cesión corre a cargo de los dueños y herederos de todo ese ingente material, los hermanos María del Rosario, José Luis y Rafaela Sánchez Cuevas, que han mostrado su deseo de que acabe expuesto al público, tras su pertinente catalogación y digitalización, y qué mejor lugar para ello que el Museo Taurino.
José Luis de Córdoba, como se conocía a este crítico taurino, se considera el «decano de los periodistas cordobeses, que desde muy joven participó en el Diario Córdoba y fue fundador de la revista Crítica, la afición taurina y dirigió la sección de toros de Córdoba gráfica, amén de redactor jefe de El defensor de la afición.