Tribunales

Saqueo del Córdoba CF | El juez imputa a Jesús León, su esposa y hermanos, Luis Oliver y a Zulategui

Las declaraciones como investigados comenazarán el día 11 de mayo en el Juzgado de Instrucción número 5 de Córdoba

El ex presidente del Córdoba Jesús León junto a Zulategui y Oliver en su firma de contrato en 2018 ARCHIVO

P. García-Baquero

El Juzgado de Instrucción número 5 de Córdoba ha llamado a declarar como investigados al expresidente del Córdoba CF , Jesús León ; a la presidenta de la Fundación del Córdoba CF y esposa de León, Isabel Madueño; a dos hermanos del exmandatario blanquiverde, I. L. y J. M. L; a los empresarios Joaquín Zulategui y Luis Oliver; y a M. R. B., mano derecha del empresario de Montoro. Testificarán como imputados por la presunta descapitalización del club cordobesista.

Las declaraciones de los investigados se celebrarán en tres días diferentes durante el próximo mes de mayo. La primera está fijada para el martes 11 de mayo y las siguientes para el miércoles y jueves 26 y 27 de mayo , según ha podido constatar ABC de fuentes judiciales.

El caso León nació con una denuncia en abril de 2019 del exconsejero del Córdoba Joaquín Zulategui por la presunta salida de algo más de un millón de euros de las cuentas del club hacia las de su empresa Grucal. Como consecuencia de esa investigación, el presidente del Córdoba CF fue detenido el 7 de noviembre de 2019 tras registrar su domicilio en Córdoba, la sede club y de la Fundación. Dos días después fue cesado de su cargo por orden judicial. Le acusaron de los supuestos delitos de apropiación indebida, administración desleal, corrupción en los negocios y falsedad documental.

El juez instructor del caso, que cambió durante la instrucción de Antonio Rodríguez Moyano a Luis Rabasa , ha tenido sobre la mesa, en esta causa declarada compleja, la investigación del Equipo de Delincuencia Económica de la Guardia Civil de Sevilla. Unas diligencias que fueron solicitadas junto a la Fiscalía de Córdoba, quien tasó en 2.131.024,61 euros la suma de dinero que salió directamente de las arcas del Córdoba CF a las cuentas del que fuera presidente del club blanquiverde Jesús León y a las de sus empresas.

Esas pesquisas policiales dieron lugar al informe definitivo del Instituto Armado al juez instructor, al que tuvo acceso y publicó en exclusiva ABC Córdoba. En él se recogía detalladamente cómo el exdirigente cordobesista transfirió un total de 2.446.773,61 euros hacia las cuentas del propio Jesús León y de Grucal —promotora y constructora del montoreño—. De ellas, el expresidente sólo devolvió 315.749 euros al club. De ahí que la conclusión de la investigación de la Guardia Civil fue que León sacó 2,1 millones de euros de las cuentas del Córdoba CF hacia las suyas propias o de sus empresas.

Embargos de cuentas a sus familiares

Los autos judiciales acordados tras la detención de Jesús León en noviembre de 2019 y hasta marzo de 2020 también procedieron al bloqueo masivo de las cuentas bancarias de León , empresas a su nombre o de familiares por valor de 284.256,42 euros, a lo que se suma una imposición a plazo fijo de 21.260 euros, lo que eleva la cifra paralizada a 305.516,42 euros.

La imputación de la expresidenta de la Fundación del Córdoba CF, Isabel Madueño, también estaba reflejada en los informes de los agentes. La cuenta a nombre de la esposa de León era la que mayor saldo tenía y fue bloqueada con 230.799,06 euros e intervenida el 3 de marzo de 2020, días antes de decretarse el Estado de Alarma.

En esa misma investigación judicial aparecen implicados los hermanos de Jesús León, I. L. y J. M. L. Estos hermanos recibieron transferencias desde la cuenta del Córdoba CF, canalizando la operativa a través de sociedades administradas por éstos, a juicio del informe de la Guardia Civil.

Se habrían destinado sumas de dinero muy cuantiosas . Ambos hermanos declararon ante la Guardia Civil en julio pasado en calidad de investigados como presuntos autores de delitos de falsedad en documento mercantil, corrupción en los negocios y cooperación a la administración desleal y apropiación indebida .

Zulategui, de denunciante a denunciado

La imputación de Luis Oliver ha podido ser una sorpresa para algunos, sobre todo, por el cruce de querellas entre León y Oliver. Sin embargo, el juez lo llama a declarar como investigado , con asistencia letrada, para que en su caso pueda aclarar su papel en los hechos que se investigan.

El navarro, según la Benemérita, en su compartamiento daba muestras de connivencia con Jesús León y de hecho éste último le retiró la querella que le había interpuesto . Según los investigadores, «tiene mucho sentido desde el punto de vista que Luis Oliver es la persona que pone dos millones de euros para la compra del club a diferencia de León que no pone ni un solo euro».

Los investigadores concluyen que la actividad de Oliver tiene un patrón de comportamiento que influye en la despatrimonialización del club , mediante emisión y pago de facturas por servicios supuestamente inexistentes a sociedades vinculadas.

Las facturas de Joaquín Zulategui al Córdoba CF también han sido un motivo de querella. Hay que recordar que el empresario fue el denunciante de la causa y pasó a ser investigado por el propio Juzgado de Instrucción número 5 de Córdoba. Formó parte del primer consejo de Administración del Córdoba, tras la compra del club por Jesús León.

Si bien en marzo de 2018 cesó como consejero y pasó a secretario no consejero hasta el 24 de julio de 2018, que pasó a ocupar el cargo de secretario del patronato de la Fundación del Córdoba CF hasta finales de octubre de ese año cuando dimitió al no estar conforme con las cuentas anuales de la Fundación el año 2017, en el que no quedaba justificado un importe de 1,5 millones de euros , que al parecer había sido desviado a las cuentas de Jesús León. Está siendo investigado por el Juzgado por los abonos del club a WACC, empresa del abogado navarro, por un total de 39.160 euros que no tendrían sustento documental o contractual que lo avalasen.

Según la Benemérita: «Existen indicios como que la recaudación de las barras en los partidos se la llevaban en el maletero del coche»

Por último, el séptimo hombre del club M. R. , mano derecha de León, ha sido llamado a declarar por el Juzgado de Instrucción número 5 de Córdoba. Este 'hombre de León' es uno de los dos hermanos que aparecen como investigados por el equipo de Delincuencia Económica « ambos eran de plena confianza de Jesús León y le ayudaban a sus prácticas ilegales », según se refería a ellos el informe policial.

A juicio de los investigadores de la Benemérita, «existían indicios como que «la recaudación de las barras en los partidos se la llevaban en el maletero del coche », en la que intervenían además de M. R ., Jesús León y otros implicados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación