REINCORPORACIÓN
Los tribunales dan la razón a Rafael Prieto y volverá a ser policía en Córdoba pese a haber perdido una pierna
La sentencia cree que su jubilación con 31 años no era «ajustada a Derecho»
![Rafael Prieto, durante su recuperación tras implantársele la pierna biónica](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/10/30/s/policia-pierna-tribunales-ks4E--1248x698@abc.jpg)
El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 5 de Madrid ha dado la razón al policía nacional de Córdoba Rafael Prieto , que recurrió la decisión del Ministerio del Interior de jubilarle con 31 años tras perder una pierna en un accidente de tráfico . El agente, que está a la espera de destino, recuperó la movilidad gracias a una prótesis y solicitó continuar prestando servicio para este cuerpo.
«¡Hemos ganado, voy a volver a ser policía! Cuando el otro día me llamaron para comunicármelo no podía parar de llorar de alegría. Y de contárselo emocionado a toda mi familia», ha explicado este policía cordobés en la plataforma Change.org, donde 228.276 personas han firmado su petición para volver a ser admitido en la Policía Nacional .
Condiciones psicofísicas
La sentencia desestima la resolución en la que el Ministerio del Interior propuso el pase del agente a la situación de jubilado al considerar que «no es ajustada a Derecho y en consecuencia procede anularla, dejarla sin efecto y acordar la procedencia de inicio de expediente a fin de determinar las actividades que puede desarrollar». El nuevo destino, según la resolución, debe estar adecuado a sus condiciones psicofísicas , teniendo en cuenta la documentación médica que obra en las actuaciones.
La Subdelegación del Gobierno en Córdoba le ha felicitado por su victoria en los tribunales
El policía alegaba que, de acuerdo a los médicos que le amputaron la pierna y le instalaron una prótesis de última generación, estaba capacitado para ejercer como agente al entender que era una persona autónoma que ejercía su vida con normalidad dentro de unas limitaciones físicas .
Como consecuencia del accidente, el policía pasó a estar en situación de segunda actividad y más tarde se le inició el expediente de jubilación por incapacidad permanente. No obstante, recurrió a la Justicia porque entendía que podía volver a ocupar una plaza de policía nacional acorde a sus posibilidades. La sentencia se puede recurrir en un plazo de 15 días. Mientras tanto, la Subdelegación del Gobierno en Córdoba ha manifestado que muestra su «respeto a la resolución judicial », al tiempo que han valorado que el policía nacional «recupere el puesto de trabajo , como él quería».