Servicios públicos
Un tribunal tumba la licitación del servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Lucena
Estima el recurso de la patronal Asade contra la claúsula que premia la subida salarial a la plantilla
La licitación del servicio de ayuda a domicilio se ha convertido en tarea imposible para el Ayuntamiento de Lucena . El pleno del próximo martes incluye en su orden del día la propuesta de desistimiento del segundo procedimiento consecutivo tramitado para la contratación de dicho servicio a finales de junio, después de que el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Andalucía haya decidido estimar el recurso especial en materia de contratación interpuesto por la Asociación Estatal de Entidades de Servicios de Atención a Domicilio (Asade) contra el pliego de cláusulas administrativas particulares aprobado por el Ayuntamiento y, en consecuencia, anularlo.
El pleno desestimó en agosto por unanimidad rechazar la impugnación formulada por Asade y remitir el pliego al mencionado tribunal para su análisis, buscando que le diese la razón sobre la controvertida inclusión de una cláusula que premia la «mejora salarial» por parte de las empresas licitadoras, aspecto con el que la asociación empresarial se viene mostrando en desacuerdo a nivel nacional, sin embargo ese amparo no se ha producido.
La medida supone una nueva paralización del procedimiento , que ahora deberá retrotraerse a su estado inicial propiciando una nueva licitación sin la mencionada cláusula o la redacción de un nuevo pliego, opciones que ya se barajaron en agosto, siendo desestimadas.
Fue el pasado 30 de junio cuando el Pleno municipal respaldó la licitación de la gestión de la ayuda a domicilio estableciendo un precio de 14,35 euros por hora de servicio en días laborales y de 16,39 euros por hora en días festivos con un coste estimado anual de 3.460.496 euros. Aquel acuerdo incluía en el pliego administrativo una cláusula de mejora salarial como criterio de adjudicación.
El servicio es prestado en estos momentos mediante una prórroga forzosa por Servisar Servicios Sociales , que renunció a los dos años más de contrato a los que tenía derecho. Desde entonces ha pasado un año y medio.
Noticias relacionadas