IGLESIA
Un tribunal en Córdoba que deshace el «sí quiero»
El Tribunal Eclesiástico, que estrena sede en el Obispado, ha resuelto 59 nulidades matrimoniales desde 2016
La creencia popular de que sólo la s folclóricas o los toreros podían en los años 80 obtener la nulidad matrimonial de la Iglesia por su alto coste y que el proceso se eternizaba en el tiempo está ya desterrada . Los casos se resuelven en menos de un año y con bonificaciones de hasta el cien por cien del coste.
El Papa Francisco ha lanzado la denominada «Motu proprio mitis iudex», una reforma impulsada en el Tribunal Eclesiástico que se aplica en Córdoba desde enero de 2016 . El Obispado ha estrenado sede para este órgano en la calle Torrijos donde han sido atendidas ya 150 consultas y tramitadas un total de 59 causas de nulidad ; se han resuelto 43 causas, de las que en 35 casos el Tribunal Eclesiástico ha estimado conceder la nulidad matrimonial y en 8 casos no se ha concedido .
Tramitación
El proceso de nulidad arranca con un estudio para comprobar si el matrimonio que se celebró en su día es válido o inválido . Aquí se analizan detalles como la inmadurez grave antes de casarse, la falta de reflexión al paso que daban, falta de libertad interna, con alguna presión familiar o social...
Los argumentos para solicitar la nulidad son múltiples y variados . El maltrato psíquico y físico también está detrás de muchas de estas nulidades. En otros casos, uno de los cónyuges ha mantenido una segunda vida antes y durante el matrimonio, «pero en este caso hay que demostrar que esta persona ya hacía esta doble vida antes de casarse para que el matrimonio sea nulo», explica Antonio Jesús Morales Fernández , licenciado y doctorado por la Universidad Lateranense de Roma y uno de los vicarios eclesiásticos encargados de este tribunal
Caminar hacia la gratuidad
La Iglesia camina hacia la gratuidad de la nulidad matrimonial; se han reducido las tasa s un 50 por ciento -antes rondaba los 1.100- y ahora está en 500 euros como máxima, pero además se aplican bonificaciones. Se hace un estudio económico de la persona, cargas familiares , renta y se le aplica una reducción. Además, esta reducción se aplica a los honorarios de los abogados y peritos.
Para todas las personas que no lleguen al Salario Mínimo Interprofesional todo el proceso es gratuito . Por otro lado, el proceso dura de media un año , en caso de que los cónyuges estén conformes, la nulidad puede resolverse en 8 meses .