Tribuna libre

La oportunidad de movilidad en Córdoba es digital

La forma de movernos por la ciudad va a cambiar priorizando soluciones de movilidad pública o compartida frente al vehículo privado

Dos autobuses de Aucorsa circulan por Córdoba Valerio Merino

José María Cánovas del Castillo

Los avances en la digitalización de la movilidad conseguidos durante la pandemia son una oportunidad para alcanzar un sistema para movernos por la ciudad de manera más sostenible y eficiente en el contexto de la emergencia climática.

En este sentido, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana recogió recientemente las aportaciones de la sociedad civil para la elaboración del Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible . Dos de las principales líneas que dibuja este anteproyecto y que afectarán a Córdoba son las restricciones para el vehículo privado en el centro urbano implantando Zonas de Bajas Emisiones y la llamada ‘fiscalidad verde’ o dicho más claramente: el que contamina, paga.

Inevitablemente la forma de movernos por la ciudad va a cambiar priorizando soluciones de movilidad pública o compartida frente al vehículo privado recientemente afectado por los nuevos límites de velocidad en vías urbanas.

La existencia de múltiples apps aisladas de operadores de movilidad supone un elevado grado de complejidad para el usuario que busca tener una experiencia sencilla.

Así lo recogía recientemente el estudio ‘Los europeos y las apps de movilidad’ realizado por el RACC y el Observatorio Europeo de Movilidad de la Federación Internacional del Automóvil que afirma que el 84 por ciento de los españoles desearían disponer de una sola aplicación para moverse por la ciudad. A este tipo de ‘apps’ integradoras se les conoce con el acrónimo en inglés ‘MaaS’ (Mobility as a Service (Movilidad como Servicio).

Hasta ahora, dichas apps sólo informan de alternativas para realizar un trayecto; no son transaccionales. La gran diferencia de Imbric, plataforma ‘MaaS’ líder en España , para el usuario y toda la cadena de valor es poder reservar y pagar en una única aplicación el transporte público en Córdoba, Madrid o Granada , movilidad compartida, taxis o aparcamientos.

Comprar el billete por móvil

Nuestra experiencia muestra que no sólo se informa y compra digitalmente; se construyen las bases de una ciudad con movilidad más inteligente permitiendo realizar acciones de apoyo al comercio y hostelería locales.

Imbric es una solución en constante evolución, incorporando nuevos operadores desde una vocación integradora de todos los actores de movilidad relevantes en la ciudad: transporte público, taxis, aparcamientos u operadores de movilidad compartida. Al mostrar en una sola ‘app’ alternativas de movilidad sencillas, digitales y económicas permitirá conseguir una movilidad más eficiente y sostenible para la ciudad.

La reciente digitalización del billete sencillo de Aucorsa través de Imbric facilita la accesibilidad y el pago para turistas o usuarios no familiarizados con la red de transporte público en Córdoba . El usuario podrá conocer el recorrido de cada línea y el tiempo de llegada de los siguientes autobuses. Desde la misma aplicación podrá precomprar el billete sencillo y validarlo a través de un código QR que se verá al acceder al autobús junto a la cabina del conductor.

En el contexto actual donde se baraja la posibilidad de establecer peajes en las autovías que supondrían un sobrecoste de unos 15 euros en un viaje de Córdoba a Madrid , es importante anticiparse a este escenario integrando, a través de nuestra empresa, la red de alta velocidad española con la movilidad urbana de Córdoba.

La recién estrenada liberalización del transporte ferroviario y la aparición de nuevos operadores ‘low cost’ como Ouigo o Avlo aportarán a la ciudad miles de nuevos visitantes. Serán viajeros digitales que por ejemplo podrán llegar a la estación de Atocha de Madrid utilizando el transporte público con Imbric y lo podrán seguir haciendo en Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación