Tribuna libre

Un Gobierno insensible con Córdoba

El diputado popular Andrés Lorite afirma que «el dinero para inversiones se ha perdido en la mesa bilateral»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados Jaime García

Andrés Lorite

Acababa de llegar el último trimestre del año 2021 y con él un mes de octubre con temperaturas poco otoñales y frías noticias para nuestra ciudad. Con la presentación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2022 en el Congreso de los Diputados se constataba la poca capacidad y las pocas ganas del Gobierno de Sánchez de comprometerse con el presente y el futuro de Córdoba. Tras un año en blanco para los proyectos de inversión anunciados en los PGE 2021, el desprecio se agrava para el año 2022, y ante unos presupuestos expansivos, cuyas inversiones crecen en un 17%, para Córdoba estas disminuyen en un 24%.

Conclusión: Córdoba verá pasar un año más sin que el Gobierno dé pasos firmes para abordar cuestiones tan importantes como la construcción de dos nuevas comisarias para la Policía Nacional, la instalación de pantallas acústicas en la A-4, la ejecución del ramal ferroviario central y de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, la construcción de las estaciones del metrotren pendientes, la puesta en servicio del Cercanías, la operativa aeroportuaria para vuelos comerciales, la construcción de la CO-32 (Variante Oeste) y la conversión en autovía de la N-432 , entre otras.

Debe ser que el dinero para inversiones que precisa Córdoba se ha perdido en la mesa bilateral de la desvergüenza; o, dicho de otro modo, los cordobeses volveremos a pagar la factura que los independentistas y los batasunos le han presentado a Sánchez para que pueda aprobar los presupuestos y mantenerse plácidamente en La Moncloa. Cosas de la ‘España multinivel’…

Pero en lo que la insensibilidad de este Gobierno con Córdoba adquiere un nivel mayúsculo es en la política social . Ya sabíamos que sólo se aprueban prestaciones para un tercio de las solicitudes del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a pesar de ubicarse en Córdoba 5 barrios de los 15 más pobres de España.

Sin embargo, el desprecio de este Gobierno a Córdoba siempre es susceptible de empeorarse. Y así, octubre ha terminado con un mazazo en forma de Real Decreto , una norma que regula la concesión directa de subvenciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el ámbito de la inclusión social, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación.

El Gobierno ha decidido que Córdoba no reciba ni un solo euro de los casi 110 millones que va a repartir de forma caprichosa. Los vecinos de Azahara-Palmeras, Guadalquivir, Sector Sur , Moreras y El Higuerón, a pesar de vivir una realidad socioeconómica vulnerable, y acumular una renta per cápita de las más bajas de España, no podrán verse beneficiados de esta financiación cuyo fin es mejorar las tasas de acceso al IMV, el incremento de su efectividad, la lucha contra la pobreza y la inclusión social. El Gobierno debe dar explicaciones sobre la falta de objetividad en la distribución de estos fondos para inclusión social y rectificar de inmediato la exclusión de Córdoba.

Andrés Lorite es diputado del Partido Popular por Córdoba .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación