TRIATLÓN
Un triatleta cordobés debuta en el Mundial en Hawai
Juan Carlos Nieto, del Club Montilla-Córdoba, quiere acabar «entre los 20 primeros»
El cordobés Juan Carlos Nieto será uno de los sesenta triatletas que el próximo domingo participarán en el Campeonato del Mundo de Triatlón Xterra en la modalidad de Cross, que se disputará en Hawai , donde ha afirmado que su reto es «acabar entre los veinte primeros» en su debut mundialista.
Nieto , que este domingo se proclamó subcampeón de Andalucía en la categoría élite profesional en Iznájar (Córdoba), ha dicho que busca alcanzar «un objetivo real, que es disfrutar del sitio, de la experiencia y de la carrera». «Competir en élite profesional ya es un logro para mí, ya que sólo acuden sesenta participantes de todo el mundo», ha subrayado el triatleta cordobés, mientras que en las categorías por grupos de edad competirán cerca de novecientas personas.
Nieto, del Club Montilla-Córdoba Triatlón , consiguió su plaza para participar en la cita mundialista gracias a su tercer puesto final en el circuito «Xterra Spain Tour» , en el que quedó justo por detrás del malagueño Rubén Ruzafa, campeón del Xterra 2014, y del también cordobés Manuel Rodríguez, aunque éste competirá en la categoría del tramo de edad de 50-54.
En Hawai
La prueba hawaiana se desarrollará sobre 1,5 kilómetros a nado, 32 de ciclismo y los diez kilómetros finales de carrera a pie, con los que Nieto afrontará su primer prueba mundial de élite después de que se iniciara en el deporte en 2007 subido a una bicicleta de montaña.
En esta última fue varias veces campeón de Andalucía en la modalidad de maratón de MTB y campeón de España MTB (máster 30). Por ello, ante su estreno en el Mundial de Triatlón XTerra , ha destacado que su «baza fundamental es la bicicleta», en declaraciones a Efe. «Empecé con la bicicleta, es lo que más me gusta, de ahí que lo que mejor se me da es el duatlón de montaña», ha apostillado.
Juan Carlos Nieto se introdujo en la práctica del triatlón en 2013, tras lo que al año siguiente le llegaron sus primeros éxitos de prestigio al acabar cuarto en el Campeonato del Mundo de Duatlón -categoría por grupo de edades- celebrado en Pontevedra, además de lograr el Europeo -también por grupo de edad- en Alcobendas (Madrid).