ATLETISMO

Tres marroquíes se disputarán la Media Maratón de Lucena

La prueba roza los 890 participantes en su mejor año y reúne una gran expectación

Uno de los corredores en la pasada edición ARCHIVO

MANUEL GONZÁLEZ

Atletas de ocho comunidades autónomas -Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Extremadura, Cantabria y Cataluña- se apresurarán este domingo 6 de marzo, a partir de las 9:30 horas, por los 21.097 metros de la Media Maratón Ciudad de Lucena . En los últimos días, la cifra de inscritos se ha disparado hasta los 888 participantes, récord absoluto de esta prueba que cumple su tercer año.

Entre los favoritos destacan tres candidatos de origen marroquí. Mounir Elourdi , ganador del último año; Mohamed Zouak , triunfador en diversas medias españolas y campeón de Andalucía en 3.000 y 5.000 metros lisos; y Mohammed Blal , primer clasificado en la Media Maratón de Sevilla y en la de Getafe. Detrás de ellos, lucharán por acceder al podio el lucentino Antonio Montero Parejo y los componentes del CD Surco Aventura, Álvaro de la Fuente, Ángel Muñoz y Bruno Márquez . En cuanto al ámbito femenino, optan a la victoria Nazha Machrouch , del Club Padul, dominadora de la Media Maratón de Granada entre 2012 y 2014; Rebeca García, del Club Nerja de Atletismo; y la vencedora de la Media Maratón de Lucena 2014, María Belmonte. Su sucesora, Esther Hidalgo , ha decidido ausentarse por problemas físicos.

Inscripciones

En la lista de inscritos, figuran 400 aspirantes nacidos en Lucena. El Club Maratón Lucena es la entidad deportiva que más efectivos aporta, con un total de 176 concursantes. También han conformado amplias delegaciones el Club de Atletismo y Triatlón de Lucena, que alista a 49 miembros, y el Club Media Legua de Baena , representado por 48 integrantes. La inclusión de esta competición en el Circuito Provincial de la Diputación de Córdoba relanza la media maratón de la región que más dinero entrega en premios. Los campeones, tanto en la categoría masculina como en la femenina, percibirán 600 euros, por los 500 que se otorgan en Málaga o los 200 estipulados en la media de Córdoba. Además, y como deferencia hacia el Día Internacional de la Mujer, fijado el 8 de marzo, se ha mantenido la gratificación acumulable de 100 euros a las primeras féminas de cada provincia andaluza en cruzar la línea de meta.

La prueba ha eliminado las subidas y ahora es más asequible para los atletas

«No es hacer una media maratón, no son los 325 voluntarios , no son los corredores o las 59 empresas colaboradoras, es que se hable bien de Lucena en todo el país y eso es impagable», resume Manuel Lara Cantizani, presidente del Patronato Deportivo Municipal. Por otro lado, alude a la seguridad y elogia la labor de la Policía Local, Guardía Civil y Cruz Roja, que aporta tres ambulancias y una UVI móvil.

Araceli López Reina, campeona de Andalucía de 200 metros el pasado fin de semana en Antequera, como portavoz del comité técnico, sostiene que «el recorrido, comparado con las dos ediciones anteriores, es muchísimo más fácil». De sus características señala que «es casi todo llano y con tramos de bajadas puesto que solo se han mantenido las subidas imprescindibles».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación