Ayuntamiento

Tres empresas optan al espectáculo nocturno del Alcázar de Córdoba, que sigue sin fecha

La edil de Turismo dice que varios factores impiden dar aún un plazo para recuperarlo

Espectáculo nocturno de luz y sonido en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba Valerio Merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba informó este miércoles de que tres empresas se han presentado al concurso para reactivar el espectáculo nocturno audiovisual del Alcázar -ABC avanzó previamente que había varias ofertas-.

La responsable de esta Delegación y primera teniente de alcalde, Isabel Albás (Cs), mostró atisfacción por que tres firmas hayan acudido a esta licitación. Eso sí, aseguró que aún no se pueden dar fechas para su reapertura y entonó un mea culpa admitiendo que «hemos tardado demasiado» en activar el concurso para retomar este importante producto turístico, que ayuda a combatir la baja estancia media. Lleva 23 meses sin ofrecerse.

Albás señaló a ABC que es «algo positivo» que se hayan presentado varias empresas para revivir este pase audiovisual (agua, luz y sonido). «La competencia y la competitividad es buena», dijo y añadió que se evidencia que este espectáculo es «algo interesante».

Pese a este avance en la licitación, la edil de Turismo sostuvo que «no puedo aventurarme a dar fechas » para que se pueda volver a visitar este monumento por la noche. Alegó que la adjudicación está «aún en tramite» y que este concurso «no es seleccionar una empresa y abrir al día siguiente».

El pase audiovisual suma 23 meses sin ofrecerse y la edil de Turismo admite que «hemos tardado mucho» en sacarlo de nuevo a concurso

La firma ganadora tendrá que hacer una potente inversión : en la renovación tecnológica de los equipos del espectáculo (1,2 millones) y en impermeabilización de los estanques (91.666 euros). «La adjudicataria tendrá que llevar a cabo diferentes medidas para que, cuanto antes, esté en funcionamiento. Cuanto antes, pero de la mejor forma posible », matizó.

Añadió que otro motivo de incertidumbre sobre el calendario de la reapertura está en el recurso que ha presentado IU contra este concurso en la vía administrativa al considerar que ha incurrido en irregularidades. Tiene abierta la puerta a ir después a los tribunales.

La coalición de izquierdas denuncia, entre otras cuestiones, que el pliego incurre en inseguridad jurídica , porque las inversiones a ejecutar por el adjudicatario no se basan en un anteproyecto técnico .

Interrogada por si teme que el movimiento de la coalición de izquierdas, bien con la reclamación administrativa o en la justicia, paralice o tumbe la licitación, dijo, franca, que «no lo sé». «Serán los organismos competentes los que lo valoren. Yo lo que defiendo es que hemos trabajado de forma muy ardua este expediente. Esperemos que su recurso no prospere y podamos adjudicar el espectáculo», dijo.

Se cumplen 23 meses de apagón de este producto turístico. Cs siempre ha advertido de que dejó de ofrecerse porque IU, la fuerza que dirigió anteriormente la Concejalía de Turismo , no dejó preparado a tiempo (en el cambio de mandato, en el verano de 2019) un concurso para que se siguiera desarrollando . La primera teniente de alcalde se refirió al hecho de que se haya dilatado tanto esta licitación. Y lo hizo con tono autocrítico.

Situó, tras la demora, varios factores: «Está la pandemia o que sea una contratación muy importante, de un importe muy elevado y de relevancia para que se pueda llevar a cabo un espectáculo muy importante para Córdoba». No obstante, inmediatamente admitió que «hemos tardado demasiado » en activar este concurso. «Es cierto que hemos tardado mucho en la propia Administración a la hora de tener el pliego», reiteró.

Incidió, para finalizar, en que la pretensión del cogobierno municipal de PP y Ciudadanos desde que se empezó a trabajar en recuperar el pase audiovisual nocturno es dotar a Córdoba de «un producto turístico de referencia en España»: «Aumentará el número de pernoctaciones y el consumo en bares, restaurantes y comercios. En definitiva, favorecerá la creación de empleo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación