TRIBUNALES
Tres contrabandistas de tabaco que operaban en naves de Córdoba se enfrentan a 9 años de prisión
La Fiscalía solicita una multa de más de 500.000 euros por vender 14 toneladas de tabaco valoradas en 600.000 euros
El Juzgado de lo Penal número 3 de Córdoba sentará en el banquillo el próximo otoño a tres acusados de un delito de contrabando de tabaco por adquirir, almacenar en naves industriales y vender más de 14 toneladas de hojas de tabaco a través de empresas de mensajería.
El origen de esta causa se remonta a una operación de Vigilancia Aduanera de Badajoz el 15 de junio de 2017 cuando los agentes intervinieron unos 70 kilos de hoja de tabaco, con destino una empresa enclavada una nave industrial de Córdoba .
Según recoge el escrito de acusación de la Fiscalía de Córdoba, al que ha tenido acceso ABC, la operación de Vigilancia Aduanera en una segunda intervencion en Mérida intervino 80 kilos de tabaco desvenado en cajas que tenían como remitente la misma empresa de Córdoba.
El 19 de junio de 2017 los agentes de Aduanas hacen un seguimiento de esta nave en Córdoba y observan que de su interior sale el acusado A.G.O. portando diversas cajas de cartón para introducirlas en su coche y las trasladaba a otra nave del mismo polígono industrial, ambas alquiladas por el tercer acusado D.L.R.
A raíz de las investigaciones, la Fiscalía concluye que los tres acusados estaban utilizando estas naves para almacenar la " labor de tabaco " adquirida, la cual esra recibida en unos cajones de unos 200 kilos donde vienen las hojas de tabaco fraccionadas y en otra de las naves los acusados manipulaban estas horas y las distribuían.
La cantidad de tabaco que llegaba a esta última nave era en cantidades pequeñas no industriales para su puesta a disposición del consumidor a través de empresas de mensajería.
El 20 de junio de 2017, un día después de la vigilancia a los acusados, los agentes de Aduanas encuentran que a las 8.20 horas de la mañana llega A.G.O. a la nave y fue cuando hallaron numerosas cajas de las que se utilizan para almacenar tabaco, 17 cajas con capacidad para unso 150 kilos de labor de tabaco.
Los agentes se pusieron en contacto on el acusado D.L.R., quien prestó su consentimiento y les mostró en el interior de la nave 22 cajas con 10 kilos de tabaco, siete cajones con unos 100 kilos de tabaco, nueve bolsas con un kilo de tabaco cada una, básculas, rollos de embalar, cajas y diversa documentación. En total, el pesaje definitivo era de 3.800 kilos de tabaco de picadura en rama con un valor de 608.000 euros .
Fraude de 519.943 euros a Hacienda
La investigación continuó rastreando las empresas de mensajería utilizadas y los agentes detectaron que estos acusados habían vendido desde el 30 de marzo de 2017 unos 14.219 kilos .
Los acausados, según la Agencia Tributaria han defraudado unos 519.943,78 euros. La Fiscalía socilita, por tanto, para cada uno de los acusados 3 años de prisión multa de 519.943,78 euros, con responsabilidad personal de 6 meses en caso de impago, insolvencia, además del comiso del tabaco y efectos intervenidos.
Noticias relacionadas