SONDEO DE LA EMPRESA
Tres de cada cuatro cordobeses, contra el traslado de Cosmos
La alcaldesa dice que el auto que niega las medidas cautelares «defiende los intereses generales»

La cementera Cosmos ha pulsado la opinión de los cordobeses encargando un sondeo a Ipsos que asegura que la presencia de la fábrica no es un asunto conflicitivo. Tres de cada cuatro cordobeses consideran no es un problema según el estudio realizado sobre 600 encuestas distribuidas por distritos . El sondeo arroja el resultado de que Cosmos no se ve como un problema real ligado al medio ambiente. El tráfico es la principal cuestión que preocupa a los cordobeses sobre el medio ambiente, según el director de la fabrica, José de la Vega .
El hecho mismo de alejar la fábrica sólo esta apoyado por un cuatro por ciento . El sondeo asegura que ni siquiera el barrio más cercano, Levante , ve la fabrica como un problema. La importancia de la cuestión laboral y ecónomica pesa más que cualquier otra circunstancia para una fabrica que se ve como una instalación segura , según el sondeo.
De la Vega ha refrendado que Cosmos va a recurrir el auto que le niega las medidas cautelares . Asegura que a medio plazo la empresa tiene que ajustar sus costes energéticos , sobre todo, porque ha pasado a tener la fábrica a un 50 por ciento de capacidad . Ello ha sido posible por el ajuste en márgenes que ha generado nuevos contratos. Cosmos sostiene que la diferencia entre quemar residuos o no hacerlo es la diferencia entre ser competitivos o no . Hasta el momento el ajuste se ha llevado a cabo sobre el esfuerzo de la plantilla , dijo el director de la fábrica. El incremento de producción ha generado mas empleo directo e indirecto.
Reacción de la alcaldesa
Mientras tanto, la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio , ha asegurado que el auto dictado por el juez, en el que niega las medidas cautelares a Cosmos, «supone una defensa de los intereses generales frente a los particulares». Tampoco, afirmó, «va contra la hoja de ruta de la mesa, que ya se ha reunido en dos ocasiones».
A su juicio, de ahí tendrá que salir una solución que permita hacer compatible el diálogo, el fomento del empleo y una antigua reivindicación de los vecinos.
Noticias relacionadas