TRIBUNALES
Tremón pide al juez que ordene el levantamiento de la Ciudad Deportiva de forma inmediata
El club asegura que esto es solo una estrategia de presión en las negociaciones que no se han roto para pactar un alquiler
El Juzgado de Primera Instancia 2 de Córdoba ha celebrado una vista en la que Tremon, propietaria de los terrenos en el Camino de Carbonell donde se instala la Ciudad Deportiva ha solicitado al juez el lanzamiento del Córdoba CF de su propiedad. El abogado de Tremón, Marino Turiel , ha pedido la ejecución de la sentencia que obligaría a la Unión Futbolística Cordobesa a desalojar estas instalciones de las que "heredó" su uso en precario al ser autorizada la compra judicialmente por el Juzgado de lo Mercantil.
Turiel expuso en la sala que el club había mantenido el uso precarista desde el primer día de la adquisición del paquete deportivo y que ahora el club pretendía que sea un uso ex novo. El tema de la Ciudad Deportiva no era de quien le transmitía el uso, ha insistido el letrado de Tremón, sino que es una ausencia del título de ocupación , y ha añadido que «un no titulo no puede generar un título de ocupación». En ese mismo contexto, Tremón ha insistido en la sala de vistas de que «no había ningún título de lo que compraban, y que si bien el Ayuntamiento de Córdoba sí les permitió seguir con el uso del Arcángel, propiedad municipal, ellos no».
En 2018 ya la Audiencia Provincial ya advirtió de la situación de precariedad, y sin embargo, la Unión Futbolística Cordobesa ocupó desde el día siguiente a la compra estas instalaciones , y ya, desde dentro es cuando se dispuso a negociar un alquiler por su uso. En este sentido, Tremón defiende ante el juez que «es absurdo porque no existe ningun soporte contractual. Y que con la ocupación se olvida un detalle, que ese uso sólo viene de la transmisión del Córdoba que existe en ese momento. En sus conclusiones, el letrado de Tremón aseguró que «no hay más; el precario es que se van. El que la situación venga arrastrada del Cordoba no vale. Es inasumible. Absolutamente claro que la sentencia se debe cumplir».
Por su parte, la Unión Futbolística Cordobesa si bien ha admitido en la sala en todo momento el carácter precario del uso de los terrenos de Tremón, recuerda que « sí tenemos una autorización judicial firme que permitio el traspaso de todas las instalaciones. Desde ese momento mi demandante empezó negociando para el derecho de uso. Se ha venido reproduciendo esos encuentros y negociaciones siempre con la voluntad de llegar a ese acuerdo».
En este sentido, el abogado de la Unión Futoblística expuso ante el juez que en ningún momento se le ha transmitido o requerido formalmente por parte de Tremón que se fueran.
En esta misma línea, la defensa del club ha afirmado que Tremon, de hecho, no ha dado por resueltas esas negociaciones. Ese uso precario sigue vigente, alega el nuevo Córdoba, porque Tremon lo mantiene. A su juicio, el Grupo Tremón pidiendo la ejecución de la sentencia y el levantamiento no pretende otra cosa que con temeridad procesal, establecer una estrategia para imponer los precios de arrendamientos abusivos, a su entender, sobre las instalaciones. En este sentido, la Unión Deportiva estima que la propuesta de Tremón es diez veces más elevada que la de las tasaciones que les han hecho de acuerdo con el mercado.
De cualquier forma, de forma alternativa a una sentencia que acuerde el levantamiento de la Ciudad Deportiva, la Unión Futbolística Cordobesa ha pedido que se les otorgue una prórroga de 6 meses más para la busqueda de una alternativa para esas instalaciones deportivas que hoy por hoy usan 20 equipos de cantera, femeninos o profesionales con más de 400 niños de toda la provincia y 100 futbolistas y técnicos profesionales.
Un extremo, al que Tremón se opuso, al reseñar que deberían tener una gestión ortodoxa y eso es falta de previsión por lo que la sentencia debería ejecutarse de forma inmediata.
Por su parte, el consejero de la Unión Futobolística Cordobesa, Francisco Javier González Calvo , en declaraciones a la prensa en el exterior de las instalaciones judiciales, una vez acabada la vista lanzó otro órdago a Tremón «Si tenemos que abandonar estos terrenos, estamos preparados para irnos a otro sitio».
Noticias relacionadas