Curso 2019-2020
Treinta estudiantes de Loyola, premiados en Estados Unidos por su excelencia académica
Elena Pérez Velasco, alumna de la cuarta promoción del Dual Business Degree, ha recibido el premio «Major Key» de la Quinlan School of Business
Treinta estudiantes de los campus de Sevilla y Córdoba de la Universidad Loyola han sido distinguidos en Estados Unidos por su excelencia académica y vocación de servicio durante este curso académico. Así, la Universidad Loyola Chicago ha premiado a estos alumnos y alumnas que han realizado estancias académicas en esta universidad jesuita norteamericana durante el curso 2019/2020, por su excelencia a nivel individual y grupal.
Elena Pérez Velasco , alumna de la cuarta promoción del programa Dual Business Degree, titulación que cursa junto a Relaciones Internacionales, ha recibido el «Major Key Award» de la Quinlan School of Business por su excelencia académica , su nivel de compromiso, su conducta ética y socialmente responsable, y sus habilidades en la toma de decisiones y la resolución de problemas. Este premio la reconoce como la mejor alumna de esta doble titulación , un programa único en España que imparten las dos instituciones jesuitas. En los últimos años, cinco estudiantes de Loyola han recibido este honor, lo que demuestra la excelencia personal y académica del alumnado de la universidad andaluza.
Junto a Elena Pérez, este curso académico, otros 29 estudiantes del Dual Business Degree -que estos alumnos cursan conjuntamente con los grados en Relaciones Internacionales, Derecho y Comunicación - han recibido el «Dean’s List», la distinción que hacen las universidades americanas a los estudiantes con las mejores calificaciones.
Por otro lado, el Loyola Club of Spain en Chicago, liderado por estudiantes de la Universidad Loyola, ha recibido el premio de «Mejor Club Cultural/Étnico» de la Universidad Loyola Chicago por haber sido capaz de trasladar y mostrar la cultura y la tradición española en el campus, a través de sus muchas y creativas actividades. Entre ellas, se encuentran la conferencia del CEO de Acciona en EEUU, Rafael Esteban Fernández de Córdoba , sobre el futuro de las energías renovables; las sesiones con Javier Iraola , jefe de la Oficina Comercial de la Embajada de España en Chicago, sobre las relaciones económicas entre España y EEUU; los encuentros organizados con Laura Ortega , Executive Director del International Business Council de la Illinois Chamber of Commerce, sobre la estructura económica y relaciones comerciales globales del Estado de Illinois.
Igualmente se han organizado talleres basados en el flamenco como expresión artística y de folclore andaluz y demostraciones gastronómicas sobre la multiculturalidad gastronómica de las diferentes regiones españolas. Asimismo, de esta iniciativa dirigida a crear puentes entre EEUU y España en un entorno cultural, empresarial e institucional, se ha valorado su proactividad, su capacidad de trabajo en equipo y la capacidad de hacer del campus de Loyola Chicago un lugar más diverso e intercultural.