ARTE

Trece obras de Lozano Sidro del Museo ABC en Priego de Córdoba

«Pasos de baile» es el título de una serie en que recoge, con gran penetración e ironía, la vida en sociedad de la clase alta madrileña

Detalle de uno de los cuadros ABC

Desde el próximo martes 28 de febrero, día de Andalucía, en la Sala 2 del Museo Adolfo Lozano Sidro de Priego, se puede visitar una nueva colección de ilustraciones originales del pintor prieguense, cedidas por el Museo ABC de Madrid, ya que fue en el periódico y en Blanco y Negro donde desarrolló su amplia y aclamada labor de artista. «Pasos de baile» es el título de esta serie, marcada por la vida social de la clase alta madrileña.

La muestra llega gracias a un convenio entre el Museo ABC y el Patronato Adolfo Lozano Sidro, que está integrado dentro del Ayuntamiento de Priego de Córdoba. Se trata de una más de las muestras de colaboración entre ambos, vinculados por la figura del autor de la Subbética.

Entre las trece ilustraciones originales, casi todas ellas en color, que permanecerán en el museo de Priego durante un año están algunas de las imágenes más conocidas y divulgadas de Lozano Sidro, tanto por su perfección técnica como por el acierto en el retrato casi fotográfico, de poses, expresiones corporales y hasta de muecas y gestos de los personajes —a veces ridículos— que aparecen en ellas.

«El gran mundo»

Las piezas se centran en las reuniones aristocráticas de los grandes salones de Madrid y permiten adentrarse y observar cómo se entretenían los protagonistas de aquello que se dio en llamar «el gran mundo».

En su vasta colaboración con Blanco y Negro, desde 1896 a 1935, Lozano Sidro se atrevió con casi todo: portadas, cuentos, poesías, novelas y relatos .Pero serían estas escenas de sociedad sus obras más brillantes y trascendentes, las que gozaron de mayor presencia y protagonismo en las páginas de Blanco y Negro.

Las obras que se exponen fueron realizadas en la etapa de mayor éxito del artista, cuando demuestra su madurez técnica y creativa. Los años veinte, son los mejores años y los más prolíficos de su carrera. A esta época le sigue una escasa colaboración con la publicación madrileña debida a su estancia en Roma y al desarrollo de la enfermedad que terminó con su vida.

Crítico y mordaz

Probablemente, según el Museo ABC, el retrato social es la mejor faceta de Adolfo Lozano Sidro que como buen conocedor de las diferencias sociales registra fielmente las más variopintas situaciones sin esconder su opinión crítica y mordaz.

Los bailes conforman en la obra de Lozano Sidro un conjunto muy interesante, no sólo en los ambientes más refinados sino también en los que reflejan los ambientes populares. Bien sea en la villa y corte madrileña bien sea en su tierra andaluza, que también retrató, cada escena creada por el artista esconde una o varias historias dignas de un estudio sociológico, los tipos y figuras, las poses y expresiones corporales. Ni siquiera faltan las muecas y gestos de cada uno de los rostros retratados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación