TRAYECTORIA

Una trayectoria comprometida con la cultura

Juan Miguel Moreno Calderón deja su cargo tras ocho años en el Ayuntamiento

Juan Miguel Moreno Calderón durante una rueda de prensa V.M.

D.D.

Juan Miguel Moreno Calderón (Córdoba, 1961) abandona el Ayuntamiento después de ocho años en sus filas. Buen gestor y nada dado a las habituales polémicas políticas, este profesor de piano ha decicido poner fin a su trayectoria política por cuestiones de salud.

Exdirector del Conservatorio Superior de Música «Rafael Orozco» , Moreno Calderón fue edil de Cultura con el alcalde del PP José Antonio Nieto (2011/2015) , para pasar después a la oposición durante el mandato de la socialista Isabel Ambrosio, y recuperar su puesto de delegado en el actual gobierno municipal hasta la fecha.

Cuenta con una prolífica carrera como músico. A los 17 años ya tenía debajo del brazo un título académico de profesor de piano . A los 18, un puesto de docente en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba. Y a los 25 ya era todo un catedrático , uno de los más jóvenes del país.

Con 26 años asumió la dirección del Conservatorio, en sustitución de Rafael Quero, y puso fin a una larga y fructífera carrera como intérprete, que incluyó varios premios nacionales y giras por España, Francia, Italia y Dinamarca, en solitario o junto a Álvaro Campos o el tenor Juan Luque. Pero una lesión de espalda, provocada presumiblemente por el estrés que le ocasionaban las actuaciones en vivo, lo obligaron a liquidar su faceta como músico y centrarse en la docencia y las labores administrativas a principios de los años 90.

Fue director del Conservatorio entre 1987 y 1992, cuando dimitió para asesorar al Ayuntamiento en la puesta en marcha de la Orquesta de Córdoba . En el año 2000 volvió a coger las riendas del Rafael Orozco hasta 2010. Moreno Calderón ha seguido como docente, compatibilizando dicha labor con la política.

Es autor de varios libros, ha impartido un gran número de conferencias y es habitual colaborador en diversas publicaciones. Es también director artístico del Festival de Piano Rafael Orozco (que se celebra en Córdoba desde 2002), presidente de la asociación pianística que lleva el nombre del desaparecido pianista cordobés, correspondiente de la Real Academia de Córdoba desde 1996 , socio fundador del Ateneo (que le concedió la Fiambrera de Plata en 1988) y de la Asociación de Amigos de la Ópera, socio de honor del Real Centro Filarmónico Eduardo Lucena y de la Orquesta de Plectro de Córdoba, miembro del Instituto Municipal de Artes Escénicas Gran Teatro, del patronato del Centro de Estudios Gongorinos-Casa Góngora y del Consejo Social de la Universidad de Córdoba, por designación del Parlamento de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación