Puente Genil
El traslado de la Guardia Civil sigue sin salir del congelador
El uso del nuevo edificio alcanza ya los 15 años de historia pese a los anuncios
![Nuevo cuartel de la Guardia Civil de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/10/18/s/gcivil-pgenil-traslado-kRK--1248x698@abc.jpg)
«La apertura del nuevo cuartel del Instituto Armado de Puente Genil está muy próxima». Esas fueron las palabras de María Gámez , directora general de la Guardia Civil, en el transcurso de una visita a la Subdelegación del Gobierno en Córdoba en la que estuvo acompañada por diferentes autoridades locales y provinciales. Gámez insistió después al asegurar que «estamos muy cerca de que eso ocurra». La fecha de sus palabras, mediados del mes de julio.La palabras de Gámez corroboraban lo que semanas antes había afirmado el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales , cuando dijo que el Ayuntamiento y la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Seguridad del Estado (Giese) dependiente del Ministerio del Interior, habían suscrito ya la escritura de obra nueva del edificio del nuevo cuartel de la Guardia Civil añadiendo que se estaba trabajando en la formalización de los contratos individualizados para dar de alta los pisos que forman parte del recinto. Al respecto dijo que «queda que se haga la valoración de los dos inmuebles, y a partir de ahí, firmar la permuta».
El regidor explicó que estarían a expensas de que los técnicos del Ministerio se desplazaran hasta Puente Genil, vieran las instalaciones y el visto bueno para cerrar el ansiado traslado de los agentes al nuevo cuartel de la Guardia Civil, algo que se prolonga en el tiempo, desde hace más de 15 años y que «siempre ha estado en la agenda política de Puente Genil».
Más de tres meses después de estas declaraciones, todo sigue paralizado. Durante este tiempo, el Partido Popular ha mostrado su preocupación por la situación del traslado del nuevo cuartel de la Guardia Civil de Puente Genil. En una visita al municipio, el diputado nacional del PP Andrés Lorite pidió al regidor que diera explicaciones sobre el estado en el que se encontraban las conversaciones con los responsables del Ministerio al sentirse «sorprendido» por las declaraciones del alcalde en el Pleno del 4 de junio «quien puso en duda que la Guardia Civil se vaya a trasladar definitivamente» algo que el propio Lorite también trasladó al Ministerio del Interior en el Congreso de los Diputados registrando dos preguntas parlamentarias.
Las respuestas del Gobierno se «limitaron a señalar que el traslado de los efectivos a las nuevas instalaciones se producirá cuando el nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil de Puente Genil sea puesto a disposición de la Dirección General de la Guardia Civil». Si el asunto llega a buen puerto y se produce finalmente esa permuta, se pondría punto final a un proceso que se inició en el año 2004. Por aquel entonces, el alcalde que era Manuel Baena se enfrentó a un proceso judicial junto a varios concejales de los grupos políticos por otorgar licencia sin la calificación previa del terreno que estaba considerado como rústico.
Noticias relacionadas