URBANISMO
El traslado de Cosmos a otra ubicación, «inviable» y «sin sentido»
La cementera calcula que harían falta 300 millones para una fábrica nueva tras la oferta de la alcaldesa de propiciar un cambio de ubicación
![Fábrica de cosmos junto al barrio de Fátima, en Córdoba capital](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2015/10/27/s/CEMENTERA-COSMOS-CORDOBA--620x349.jpg)
La cementera Cosmos , propiedad de Votorantim Cementos, ha asegurado que el traslado de las instalaciones no es una opción tras la propuesta realizada por la alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE), de establecer una hoja de ruta «a medio y largo plazo» para buscar un emplazamiento lejos de un entorno urbano . «No tiene sentido» , explica un portavoz autorizado de la industria, que calificade «inviable» una operación de mudanza de las instalaciones a otro punto del término municipal de Córdoba o a una zona limítrofe.
La cementera ha hecho las cuentas. Según sus propias estimaciones, una planta nueva costaría unos 300 millones de euros entre los diversos conceptos: adquisición de terrenos, desmontaje y demoliciones para el nuevo uso de los terrenos y las necesarias infraestructuras de carretera y ferrocarril que habría que prever para una nueva factoría. Cosmos asegura que, desde un puntos de vista práctico, determinadas infraestructuras y equipamientos que se utilizan en su sector no son una estantería del Ikea. Sencillamente, no se pueden desplazar por su funcionamiento .
La empresa reconoce que solamente hay dos escenarios en los que se planteraría una fábrica nueva en otro lugar. En primer lugar, un incremento sustancial de la demanda de cemento . Tan elevado que fuera imposible abastecer al mercado con lo que hay. En segunda instancia, que fueran necesarias modificaciones de los procesos tecnológicos que implicaran la sustitución del equipamiento actual que se dedica a la fabricación de cemento.
Situación de Cosmos
Ninguna de esas circunstancias se dan hoy en día. La industria cementera, en general, dispone de una enorme capacidad de fabricación . Demasiada para lo que el mercado puede adquirir. Ese es el motivo para que la fábrica de Córdoba esté funcionando al 25 por ciento de capacidad .
Tampoco existen, dice la industria, una necesidad de un cambio tecnológico inmediato. Cosmos asegura haber adaptado sus procesos a las necesidades. Todas esas inversiones están aún pendientes de amortización en las cuentas de la empresa. La fábrica fue sometida a un fuerte proceso de modernización en 2007 . Todos los cambios internos realizados, cuando se llamaba Cimpor, costaron 25 millones de euros con el propósito de ampliar la capacidad productiva de 1.500 a 2.200 toneladas al día y de cumplir los requisitos de emisiones de dióxido de carbono establecidos en el protocolo de Kyoto. Cosmos sostiene que las bajas ventas de cemento durante toda la crisis económica han impedido que aquellas inversiones realizadas puedan amortizarse.
¿Qué pasaría si la fábrica, por la razón que fuese, no pudiese dedicarse a su tradicional actividad de fabricación de cemento? El grupo industrial asegura que ese escenario supondría, con toda probabilidad, «la pérdida de todos los empleos» , directos e indirectos, y la asunción de la carga de trabajo por otras fábricas cercanas. De hecho, las fuentes de la empresa afirman estar abiertas a cualquier negociación con el Ayuntamiento de Córdoba que se desarrolle sobre el mantenimiento de la actividad y los puestos de trabajo.