Transporte

La falta de puntos de recarga y el alto precio frena el crecimiento del coche eléctrico en Córdoba

Sólo el 4 por ciento de las operaciones que hacen los concesionarios en la actualidad es de turismos de este tipo

Un turismo de pequeñas dimensiones, en el momento de la recarga ABC

Pablo Cruz

El vehículo eléctrico no termina de arrancar en Córdoba . Las ventas de este tipo de coches no dejan de experimentar subidas realmente importantes, pero actualmente representa poco más del 4 por ciento de todas las operaciones que realizan los concesionarios. Ante este panorama que se repite en el conjunto de Andalucía y de España , los gobiernos autonómico y central lanzaron la semana pasada sendos planes para incentivar este medio de transporte. En el caso de la capital y de la provincia, que se encuentra a la cola en cuanto a la existencia de puntos de recarga para los mismos, también hay programas en marcha, pero en un estado aún incipiente.

Los concesionarios tienen claras las razones del parón del automóvil eléctrico. El jefe de Ventas de Molina Hermanos Vehículos (SEAT), José Antonio Álvarez , indicó a ABC que «la gente que llega hasta nuestras instalaciones muestra al principio mucho interés por estos coches y piden información al respecto, pero finalmente renuncian a su compra por varios motivos».

A su juicio, la principal causa es la falta de puntos de recarga en la ciudad, «teniendo en cuenta que la mayoría de estos vehículos no cuenta con una autonomía superior a los 60 kilómetros». El elevado precio de estos automóviles también echa para atrás a algunos posibles compradores, «aunque en los últimos años se han aprobado distintos planes de ayudas que, en muchas ocasiones, igualan su precio con el de los coches convencionales», según remarcó Álvarez.

Puntos de recarga

Los datos demuestran que en Córdoba queda mucho por hacer en cuanto a la dotación de espacios para el abastecimiento de energía a estos vehículos. La web especializada Electromaps indica que en la provincia hay contabilizados 51 localizaciones que cuentan con un total de 112 conectores . Se da la circunstancia de que ambas cifras son las más bajas contabilizadas a nivel andaluz.

Málaga y Sevilla se encuentran en la cabeza en este capítulo con 164 y 153 emplazamientos, respectivamente, quedando por detrás Cádiz (129), Granada (101), Almería (96), Huelva (61) y Jaén (56). En España hay registrados 7.806 puntos de recarga .

Córdoba capital es la que aglutina un mayor número de lugares con estos dispositivos, al llegar a 24 . Otros municipios que disponen de esta infraestructura son Lucena (5), La Carlota (4) Palma del Río (3), Montilla (3) y Pozoblanco (2) , entre otros. Las gasolineras y los aparcamientos públicos son donde aparece una gran parte de estos equipamientos.

El Ayuntamiento de Córdoba y la Diputación de Córdoba , conscientes de este déficit, han adoptado distintas medidas. En el caso del Consistorio, en diciembre de 2019 se aprobó en el pleno por parte de todos los grupos municipales, salvo Podemos, una moción de VOX para la redacción de un plan de movilidad del vehículo eléctrico en Córdoba . Entre los objetivos de ese programa se incluía la entrada en funcionamiento de puntos de recarga en todos los barrios de la ciudad, aparcamientos específicos para estos coches o la posibilidad de circular por zonas Acire

Fuentes del Gobierno municipal encabezado por José María Bellido (PP) informaron a este periódico que ese plan ya está elaborado y que se ha enviado a la Junta de Andalucía para su correspondiente aprobación y la consignación de las ayudas económicas que permitan su aplicación.

No obstante, desde hace algunos años el Ayuntamiento refleja en sus ordenanzas fiscales una bonificación del 75 por ciento de la cuota del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) a aquellos automóviles que utilicen fuentes no contaminantes, como es el caso de los eléctricos y los impulsados por energía solar. Asimismo, este documento incluye otra bonificación del mismo montante, pero en este caso para los vehículos híbridos y solo durante tres años desde su primera matriculación.

La Diputación de Córdoba también está trabajando en un Plan Provincial para la Creación de una Red Pública de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos , cuyos primeros detalles se conocieron hace un mes. Entonces el director de la Agencia Provincial de la Energía y vicepresidente quinto de la institución supramunicipal, Víctor Montoro (PSOE), anunció de una convocatoria de ayudas por un valor de 500.000 euros para facilitar a los ayuntamientos la instalación de espacios para el suministro de luz a los coches.

El objetivo inicial 

El también concejal socialista señaló que este plan estaba pensado, principalmente, para aquellas localidades que estaban sufriendo en mayor medida las situaciones de desempleo y de despoblación . El plazo para la entrega de solicitudes y de toda la documentación se cerró el pasado 12 de junio. Este periódico solicitó sin éxito el dato del número de peticiones presentadas para esta convocatoria.

La instalación de estos dispositivos en las nuevas promociones residenciales será una realidad en poco tiempo. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha iniciado los trámites para la aprobación de un decreto para realizar algunas modificaciones en el Código Técnico de la Edificación. Una de ellas es la obligación antes del 1 de enero de 2023 para que los edificios de viviendas de nueva construcción y aquellos que sufran una intervención importante dispongan de una precanalización para la puesta en marcha de puntos de recarga en la totalidad de sus plazas de aparcamiento.

Para el resto de inmuebles se exige lo mismo, pero para una quinta parte de los puestos de estacionamiento. El secretario general de la Asociación Provincial de Constructores (Construcor) , Francisco Carmona, recordó que, al igual que ocurre de forma análoga cuando se realiza la presinstalación del aire acondicionado, es el propietario el que contrata el suministro de energía con la compañía que estime oportuno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación