Coronavirus Córdoba

El transporte escolar de Córdoba, contra las cuerdas

El impacto de la pandemia, el impago de ayudas por el Covid, la subida de los carburantes o la falta de conductores, serios problemas

Escolares suben a un autobús de transporte en el Centro de Córdoba Valerio Merino

J. Pino

Las empresas cordobesas que realizan el transporte escolar están contra las cuerdas . «Colapso económico», advierten desde su patronal, a pocos días de que arranque un nuevo curso (el próximo viernes 10 de septiembre). La pandemia ha hecho estragos en ellas y sus autobuses, pero también están notando ya la subida del precio de los carburantes, el impago de ayudas por los efectos de la Covid , e incluso nuevas condiciones para prestar este servicio que, a su juicio, socavan su rentabilidad. No pueden asumir el coste.

En la provincia de Córdoba operan alrededor de 50 firmas de transporte discrecional y regular de viajeros que dan empleo a unas 500 personas y que cuentan con una flota aproximada de 400 autobuses. Fueron de los primeros negocios en sufrir el impacto de la pandemia. Viajar en autobús era misión casi imposible con el virus sin control. Poco a poco se ha ido recuperando el flujo de viajeros con muchas precauciones, pero en el camino se han dejado una rentabilidad que ahora parece difícil que vayan a mantener.

Antonio Arroyo es director técnico de la Agrupación Empresarial de Transportes Discrecionales y Regulares de Viajeros en Córdoba (ATC) advierte que la «difícil situación económica que atravesamos» en este sector por «la falta de recursos económicos» puede acabar repercutiendo en la prestación del servicio para este curso.

Valga un ejemplo. Antes del verano la Junta de Andalucía licitó un contrato puente de transporte escolar para los meses de septiembre a diciembre. Este jueves ha salido publicado el pliego con las condiciones que regirán en los próximos cinco años desde enero próximo.

En Jaén, el 60 por ciento de las rutas ofertadas para este primer trimestre del curso han quedado desiertas . No hay empresas para cubrir, de momento, esos trayectos, explica Arroyo. En Córdoba, todas las ofertadas, casi un centenar incluyendo las líneas estraordinarias, han sido cubiertas. «Otra cosa es que con esta difícil situación se puedan llevan a cabo más adelante», apostilla este técnico empresarial.

Claves del problema

¿Dónde están las claves de este problema? Las empresas de transporte escolar denuncian que aún no les han pagado las indemnizaciones provocadas por el confinamiento de marzo a junio de 2020 y que les fueron prometidas; tampoco los gastos de limpieza provocados por la crisis sanitaria , y que como las anteriores ayudas han sido reclamadas a la Agencia Pública Andaluza de Educación. A ello se suma que no les han sido devueltas las garantías depositadas para prestar el servicio desde 2016 a 2020 y que hubiera dado algo de respiro.

Pero no acaban aquí los obstáculos. El encarecimiento de los carburantes se ha vuelto en contra de un sector muy sensible . Frente al precio que pagaban por el gasoil el pasado curso, éste se ha incrementado ahora un 26%, por lo que los costes de funcionamiento son mayores. A ello hay que sumar los problemas para encontrar conductores ante el escaso margen que les queda por las 2 ó 3 horas de trabajo al día.

La ATC denuncia que ha habido un recorte de precios que se hace más preocupante en el nuevo pliego de condiciones para el próximo lustro, aunque en el contrato hasta diciembre ya se hace visible. Este contrato a cinco años que acaba de sacar la Consejería de Educación contempla en el caso de Córdoba 44 rutas para transporte escolar ordinario y 51 para el extraordinario (desplazamiento de personas con discapacidad). Es una cifra muy similar a la que arrancará este curso en unos días, y para el que estas empresas piden a Educación que asuma «con carácter de urgencia» el pago de las deudas pendientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación