Transporte
Aucorsa amplía el recorrido y mejora los horarios de la línea al polígono de Las Quemadas
La ruta tendrá ahora cabecera en el Paseo de la Victoria y empieza el 16 de julio
Aucorsa amplía y mejora las líneas de bus que acceden a los polígonos industriales . Éstas eran una demanda histórica de las asociaciones, empresarios y trabajadores de los mismos y se pusieron en marcha hace un mes y medio, en concreto desde el pasado 17 de mayo. En esta fase de inicio de las operaciones, el Consistorio aprovechará para adaptarlas y mejorarlas. Según ha podido conocer este periódico, Aucorsa tiene previsto modificar la ruta y horarios de la línea que acude al Polígono de las Quemadas el viernes 16 de julio.
La principal variante del trazado será la prolongación de la cabecera de la ruta hasta el Paseo de la Victoria . El objetivo es facilitar el transbordo de los pasajeros que opten por ella a otros barrios de la ciudad. Que la cabecera llegue hasta el Paseo de la Victoria permite, precisamente, que las conexiones desde aquí hasta cualquier zona de la ciudad sean prácticamente completas. Busca aumentar el número de viajeros.
Otra de las medidas para mejorar la línea será el c ambio de los horarios de paso por las paradas, aunque también opera a mano alzada. Aucorsa, tras el cambio de los horarios del Metrotrén, tenía unas franjas con poco uso para posibilidad los transbordos intermodales de bus a tren y viceversa. Ahora, con la adaptación de los horarios, también quiere salir, en parte, de esa conexión que no ha sido notablemente acogida en este primer mes de funcionamiento. La intención es que los horarios de la línea Rabanales-PI Las Quemadas esté más ligada a los horarios universitarios y los laborales de los empleados de los polígonos. La salida desde Córdoba se realizará a las 7.20 horas de los días laborales. La vuelta desde Las Quemadas son a las 14.30 y 18.15 .
El balance de Torrico
El presidente de Aucorsa, Miguel Ángel Torrico , apuntó a ABC respecto a estas modificaciones que «estamos en permanente contacto con las asociaciones empresariales afectadas como mayores conocedoras de las demandas y necesidades de las empresas ubicadas en los polígonos » para mejorar la situación, por lo que destacó la vocación de «servicio público» de este plan de los polígonos, para que «contribuya a la recuperación y consolidación del empleo», a la vez que «respondemos a demandas históricas». Además, avanzó que «ya son algo más de 400 los usuarios que se han trasladado en estos especiales a los polígonos».
Torrico , respecto a la reactivación de pasajeros en el primer semestre, concluyó que «la recuperación se está produciendo » con una tendencia «progresiva» de aumento «de los usuarios», un crecimiento que «sufre los vaivenes que las olas del Covid» y sus medidas, ya que implican a veces «ausencia de traslados».
El presidente de Aucorsa subrayó que durante 2020 «se tuvo que ofertar viajes gratuitos para cumplir con su misión de servicio público, algo que se ha conseguido a pulmón y con los ahorros de todos los cordobeses». También desveló el notable «crecimiento del uso del bonobús en detrimento del pago con dinero, favorecido también por la puesta en marcha del sistema de billete electrónico», con 1.247 billetes vendidos , lo que conlleva «mayor agilidad».
Noticias relacionadas