Rafael Ruiz - CRÓNICAS DE PEGOLAND

Tránsfugas 2.0

Lo de Priego es una defección de libro, de las prohibidas, aunque matizada por este rollo de la nueva política

Vamos por partes, que diría Jack El Destripador. Podemos decidió en las pasadas elecciones municipales no presentarse con su nombre para no dañar su marca, entonces impoluta. Incentivó así la creación de listas locales tipo Ahora Madrid, Ganemos Córdoba y Por Cádiz Sí Se Puede. Candidaturas municipalistas de unidad popular, según la nueva nomenclatura, que tiende a expresar en palabras complejas lo que se explica en un concepto de supermercado: marca blanca . La de Priego de Córdoba se llama Participa Priego y su único concejal es un joven que lleva por nombre David López . Hasta ahí, todo correcto.

Segundo acto. En la localidad de Priego de Córdoba ganó las elecciones por mayoría simple el PP con María Luisa Ceballos aunque la oposición se ha unido para plantear una moción de censura por desavenencias en la gestión política. Los populares han reaccionado como se suele en estos casos. Imagino que parecido a lo que los socialistas pensaron recientemente en Obejo. El PSOE ha recabado las firmas de lo que queda del PA, un partido que ya no existe, y del concejal de Participa Priego para reunir a la mitad más uno de los votos del Pleno de forma que el senador José Manuel Mármol sea el nuevo alcalde. Hasta ahí, datos objetivos. Sigamos.

El problema radica en que Podemos ha dicho que no aprueba la moción de censura porque con un concejal no se gobierna. Parece una postura comprensible dadas las malísimas relaciones existentes entre Teresa Rodríguez y Susana Díaz , dos personas que se detestan de palabra, obra y omisión. Teóricamente, Participa Priego es una entidad jurídica distinta a Podemos, con lo que no existe una relación jerárquica, disciplinaria, a la que apelar. La candidatura ya ha asegurado que en Podemos pueden decir misa en latín, que ellos son independientes y tiran para adelante. El problema es que el único concejal de la citada marca blanca es el secretario general de Podemos en la localidad. Es decir, el edil y cargo orgánico David López sí tiene una relación jerárquica con un partido en el que, se supone, milita voluntariamente. Consecuentemente, se ha ordenado su suspensión de militancia y expulsión.

Desde el año 2011, las mociones de censura apoyadas por tránsfugas están expresamente prohibidas por la Ley Orgánica de Régimen Electoral . Fue una victoria democrática para acabar con los pasteleos. Dice esa norma que la firma del concejal que se ha salido de la disciplina de la candidatura con la que fue a las elecciones no cuenta para el cómputo de la nececesaria mayoría absoluta. Participa Priego no está incurriendo en un supuesto de transfuguismo desde un punto de vista colectivo. Pero el concejal David López, pese a no haber cambiado de siglas, sí. Él es un tránsfuga de libro, de los que aparecen en los manuales. Dos punto cero, pero tránsfuga. De la nueva política, pero tránsfuga. Llamemos de una vez a las cosas por su nombre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación