URBANISMO

La transformación del barrio de Miragenil, el más antiguo de Puente Genil, arranca en noviembre

La principal actuación será la reforma de la calle Nueva, con un único sentido de tráfico

Recreación de cómo quedará la calle Nueva de Puente Genil tras las obras ABC

V. R.

El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales (PSOE) , y técnicos municipales explicaron ayer a los vecinos de Miragenil cómo quedarán los tres proyectos que van a confluir en este barrio durante los próximos ocho meses .

Por un lado, la actuación en la calle Nueva , que se iniciará en noviembre con cargo al Profea, comprende desde la calle Estepa hasta el puente de Miragenil , un tramo que continuará siendo de doble sentido .

A partir de ese punto construirán una rotonda y arrancará el sentido único de la calle Nueva. Ampliarán las aceras , ubicarán vegetación y mobiliario urbano y habilitarán algo más de 60 aparcamientos en superficie. El coste de este proyecto asciende a 600.000 euros .

Nuevo vial y parque público

Por otro lado, está en fase de licitación l a construcción del vial de acceso que transcurrirá por la trasera de la antigua cooperativa La Pontanense y que enlazará desde calle Almonas , una vez concluido el proceso de expropiación. El inicio de las obras también será inminente, para las que se destinarán 1,2 millones de euros.

Y el tercer proyecto, que comenzará este año, será la construcción de un parque en los Llanos de Cristo , antigua ladrillera situada en la trasera del colegio Ramiro de Maeztu. Para esta obra se destinarán 500.000 euros. En este enclave se construirá, en una fase posterior, una piscina al aire libre .

La transformación del barrio de Miragenil, el más antiguo de Puente Genil, arranca en noviembre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación