EMPRESAS

Transeop, el «blablacar» cordobés de los transportistas

Crean una plataforma para facilitar el transporte de mercancías aprovechando los huecos libres y retornos

Camiones de transporte de mercancías ARCHIVO

IRENE CONTRERAS

Imaginen que una empresa que transportar una mercancía y no sabe a quién acudir, mientras que un transportista profesional realiza el viaje con huecos libres en su vehículo. Para dar solución a este problema, una empresa cordobesa fraguada en el programa StarX de Cosfera ha creado Transeop , una plataforma que funciona de forma similar a un BlaBlaCar para el transporte de mercancías .

Su objetivo, según explica la propia empresa, es «ayudar a las empresas a encontrar un transportista que se adecue a sus necesidades ofreciendo unos precios más competitivos que la competencia». ¿Cómo se consigue ajustar el precio? Aprovechando los huecos libres de los transportistas , así como sus retornos, para asignarles nuevas cargas.

Sólo lleva dos meses y medio en marcha y Transeop ya cuenta con más de 150 transportistas y empresas registradas, que pueden ponerse en contacto a través de su plataforma web , que ofrece asesoramiento en presupuestos pero da además la posibilidad de presentar contraofertas y «pujar» por el servicio. La versión móvil de este servicio se publicará en unos días, según informa la empresa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación