Infraestructuras

El tramo municipal de la Ronda Norte de Córdoba estará en junio tras 6,7 millones invertidos

La intervención acaba de acometer actuaciones clave: el viaducto y desviar una línea de alta tensión

Vista aérea de los trabajos en la ronda norte de Córdoba en su tramo municipal A. Carmona

Baltasar López

En la esperada Ronda Norte de Córdoba , el primer tramo que se materializará será el municipal -la Junta intentará que la primera fase de su parte arranque p ara finales de 2022 y para la segunda no hay aún fecha-. Estará listo, eso sí, con un retraso histórico. Fue en septiembre de 2019 cuando el Ayuntamiento reinició su ejecución que llevaba parada once años, después de que el promotor privado que lo debía acometer abandonara el proyecto. Las obras, que arrancaron en 2006, se detuvieron en 2008 y el Consistorio tuvo que iniciar una larga batalla judicial para ejecutar el aval existente.

Esta parte de la Ronda unirá Ingeniero Ruiz de Azúa y la Glorieta de Madres Escolapias con la N-432 y la Variante Este . Tiene 2,4 kilómetros, cuya ejecución costará 6,7 millones.

Actualmente los trabajos se centran en un viaducto, sobre la avenida de Agrupación de Córdoba (a la altura de las cocheras de Aucorsa), para permitir la conexión con la Variante Este (CO-31). Además, en esa misma zona de esa citada vía se construye una glorieta. El edil de Urbanismo, Salvador Fuentes (PP), aseguró a ABC que «en junio, con absoluta garantía, la Ronda Norte municipal será una realidad». Destacó que la «compleja actuación» de levantar el pilar del viaducto y colocar las dos grandes vigas que van sobre él se ha quedado hecha en los últimos días.

La circulación

A ello se une, siguió el máximo responsable de Urbanismo, que también recientemente se ha acometido el traslado de la línea de alta tensión que afectaba al proyecto. Su desvío ha permitido la retirada de dos postes del tendido aéreo que dificultaban la culminación de las calzadas de la Ronda. «Se ha hecho también y era algo que podía dar alguna sensación de inseguridad en los plazos», explicó.

En Urbanismo, recuerdan que, una vez se hayan acometido estos dos hitos, quedarán actuaciones menores, de remate. Queda por asfaltar un tercio del recorrido y, tras acabar los trabajos, se aplicará una última capa de rodadura a todo el tramo. Además, debe instalarse la iluminación o la señalización. De cara a su puesta en marcha, hay que tener en cuenta una medida que adoptó Urbanismo para evitar que se cargue de tráfico l a zona de Escultor Fernández de Márquez -entrará en servicio cuando aún le quede mucho tiempo para poder enlazar con la parte autonómica-.

Se decidió que Ingeniero Ruiz de Azúa (pegada a Escultor Fernández Márquez) sólo enganchará con la Ronda Norte municipal permitiendo tráfico de salida de la ciudad. Por lo tanto, Ruiz de Azúa no tendrá los dos carriles para entrar a Córdoba. No se harán, a la espera del diseño definitivo del tramo autonómico. Los que entren a la ciudad por la Ronda Norte municipal llegarán hasta la glorieta de Madres Escolapias y allí se distribuirán a la derecha en dirección a la glorieta de Calasancio o a la izquierda hacia Sor Ángela de la Cruz , glorieta de Almogávares y Plan Renfe .

El edil de Urbanismo aseguró que, con su puesta en carga, «mejorará la movilidad» en la ciudad. Aunque, eso sí, puntualizó que «el tramo municipal no se concibe sin el autonómico». El propio alcalde, el popular José María Bellido , cuando se reanudaron los trabajos incidió en la importancia de tener esta infraestructura viaria completa. Advirtió de que, si Córdoba quiere tener «un futuro» como ciudad logística, «debemos tener una ronda completa». Y las posibilidades en esta materia para la capital se dispararán con la futura instalación aquí de las macronistalaciones del Ejército.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación