Obras
Tragsa rematará la consolidación de la muralla en el barrio de la Villa de Cabra
El Pleno aprobó ayer el convenio con la Diputación para que esta adjudique los trabajos a la empresa estatal
El pleno del Ayuntamiento de Cabra aprobó anoche el contenido del acuerdo suscrito entre el Consistorio y la Diputación Provincial de Córdoba mediante el cual las obras de la segunda fase de intervención en la muralla medieval del barrio de La Villa podrá ejecutarla empresa pública Tragsa. Algo que se realiza -según explicó el alcalde de la ciudad, Fernando Priego (PP)- tras la compra de una acción por parte de la Diputación, por lo que Tragsa se ha convertido en medio propio y así podrá la institución provincial cederlo, atendiendo a las características especiales de la intervención.
Hay que recordar que Tragsa ya realizó la primera fase de intervención de urgencia y resulta que la fase a desarrollar se encuentra especialmente ligada a la primera, que dió comienzo en el año 2015, destinándose por parte del Consistorio un montante de 1,1 millones de euros, cuantía con la que se solventaron los problemas estructurales que afectaban a la ladera de la muralla, empleándose para ello un total de 600 toneladas de hormigón que fue aplicado con un método pionero a nivel europeo, consistente en la «inyección armada», siendo una técnica de carácter «no invasivo» mediante las cuales se buscaba cambiar la naturaleza del terreno a base de inyecciones de lechadas de cemento aditivado. Las obras fueron ejecutadas bajo la dirección de un equipo técnico de arquitectos liderado por Emilio Yanes.
Fondos europeos
La segunda fase, anunciada hace ya tres años y que ya empieza a vislumbrarse, consistirá en consolidar las infraestructuras que sostienen la ladera para evitar que el tiempo la devuelva a la situación de inestabilidad en la que se encontraba. Se trata de unas tareas que incluirán la mejora de los suelos y también la construcción de nuevos muros para contener el peso de la calle superior, según se anunciara en su día.
Además se contempla la adecuación de todo el espacio con la creación de nuevos accesos y recorridos y asimismo pretende garantizar la accesibilidad hoy muy difícil de la calle Ana de la Rosa.
En esta coasión los trabajos serán sufragados con fondos del programa europeo EDUSI, concedidos para el proyecto «Cabra + Ciudad». Así, un millón de euros a través del 1% cultural, serán destinados para la segunda fase de la consolidación de la ladera de la muralla medieval que rodea el histórico barrio de la Villa.