ARTE CONCEPTUAL

El C3A trae a Córdoba la «otra» Guerra de Vietnam y una mirada irónica al sistema económico

Dinh Q. Lê y el grupo danés Superflex protagonizan las nuevas exposiciones del centro

Audiovisuales de Dinh Q. Lê en el C3A de Córdoba ÁLVARO CARMONA

LUIS MIRANDA

Muchos contratos pueden acabar en cosas parecidas, pero ninguno se atreve a proclamarlo en voz alta como lo hacen los que se pueden ver en el C3A de Córdoba. «El objetivo y la finalidad del contrato es amenazar la estabilidad y la seguridad de la sociedad, socavar las instituciones y los valores de la democracia, los valores éticos y la justicia y poner en peligro el desarrollo sostenible y el estado de derecho», dice.

En el documento el cliente se compromete a estar «activamente involucrado en, o solicitar a otros participar en, actividades de corrupción ». El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía ha vuelto a romper moldes con sus dos nuevas exposiciones, que se desarrollan de forma paralela en su espacio. Quien propone los contratos de corrupción es Superflex , que plantea una serie de obras que hablan sobre las instituciones financieras y la forma que tiene la sociedad de relacionarse con ellas. El colectivo danés, fundado en 1993, quiere llegar de forma «lúdica y subversiva» a estas cuestiones y por eso lo primero que tiene que hacer el espectador es asomarse a los contratos de corrupción, cada uno de ellos con un delito financiero. No se quedarán en las vitrinas: el que acuda a ver la exposición podrá coger cualquiera de los ejemplares, firmarlo y llevárselo sellado.

Bancos quebrados

Antes de llegar a estos contratos, los espectadores han tenido la oportunidad de conocer los logotipos de algunas entidades que en los últimos años desaparecieron por distintos problemas o acabaron compradas por los Estados. Entre ellas, la de Cajasur . El C3A es el lugar para un arte conceptual que pide la interactividad del espectador e incita su curiosidad. Por eso hay que preguntarse qué significan lo que parecen cajas con plantas encima. «Cuanto más sabes, mejor decides» es un título que no deja de ser irónico.

Son una metáfora de los fondos de inversión , de forma que se hacen maquetas de las sedes centrales de los bancos de inversión más importantes del mundo. Y sobre ellas, plantas alucinógenas , como la adelfa, el rodoendro y la marihuana. La risa y el carácter lúdico terminan dos vídeos instalaciones sobre una de las Islas Comoras , situadas en el Índico. Allí se relata cómo ha florecido la construcción de pequeñas embarcaciones con el fin de emigrar a Mayotte , la única de ellas que permanece con Francia y no es independiente. Es su relato del sueño europeo.

«Cuanto más sabes, mejor decides», la exposición de Superflex-ÁLVARO CARMONA

Lo audiovisual toma el protagonismo en la otra exposición, que también es la primera en España de su protagonista, el vitnamita Dinh Q. Lê . «Ritual de iniciación» es el tíulo de una muestra con lenguajes artísticos novedosos que parte de un acontecimiento que le marcó de niño, como a tantos compatriotas suyos: la guerra . No han faltado acercamientos audiovisuales, pero todos ellos pecaron, según su punto de vista, de no haber dado la voz a los vietnamitas , que eran quienes realmente la sufrieron. «No lo hicieron ni las películas norteamericanas ni el gobierno comunista de Vietnam, que no dio voz a Vietnam del sur», se lamentó.

Las salas están oscuras y se proyectan audiovisuales impactantes , como aquel en el que se ha recreado por ordenador un episodio real: la evacuación de Saigón y el lanzamiento al mar de los helicópteros para despejar la cubierta, o las imágenes, reales, de bombardeos. Como metáfora se muestran dos películas en paralelo: « Apocalypse now » y «La colina de la hamburguesa». Cuenta cómo los americanos han copado el relato del conflicto.

El C3A trae a Córdoba la «otra» Guerra de Vietnam y una mirada irónica al sistema económico

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación