POZOBLANCO

Las tradiciones de Los Pedroches centran la temática del Salón del Libro

Gastronomía, tradición oral o bailes populares comparten protagonismo junto a la lectura

Inauguración del Salón del Libro de Pozoblanco QUERCUS

J. LÓPEZ

Reinventarse sin perder de vista sus orígenes y sus objetivos , ese es el fin del Salón del Libro de Pozoblanco que ayer abrió sus puertas en la que es su octava edición . En esta ocasión la mirada se posa en la tradición , en esa que ha dado forma a la comarca de Los Pedroches a través de sus leyendas, su gastronomía, sus oficios o su cultura

Porque el Salón del Libro es mucho más que una actividad encaminada a fomentar la lectura ya que aglutina en su ambicioso programa propuestas culturales que lo hacen único en toda la provincia de Córdoba.

Así, en este viaje al corazón de Los Pedroches uno puede toparse con las representaciones teatrales de Los Mejía, una compañía de teatro nacida en Pozoblanco, basadas en los «Cuentos de Los Pedroches» , de Juan Bosco Castilla . En ese viaje los escolares que acuden durante todas las mañanas pueden conocer a personajes como el Cosero, la Avisadora, la Curandera o el Arriero, unos anfitriones de excepción cuyos oficios antiguos han desaparecido o simplemente evolucionado.

El eje central del Salón se adentra en otro mundo y une la tradición con la Prensa como elemento vertebrador y transmisor de cultura y tradiciones. Por ello, se homenajea a la Imprenta López donde se imprimía «El Cronista del Valle» , una publicación que durante años fue el hilo conductor de esas tradiciones y ahora aparece en este Salón con noticias que en los últimos años han dado vida a Los Pedroches como la llegada del AVE o la concesión de la certificación «Starlight» para su cielo.

Encuentros literarios

La literatura , como no podía ser de otra forma, también estará muy presente durante estos días y aparecen figuras como el escritor Antonio Rodríguez Almodóvar que ofrecerá un encuentro con los lectores que versará sobre «El papel de la mujer en los cuentos de tradición oral» , aprovechando el Día Internacional de la Mujer.

También habrá espacio para uno de los buques insignia de la Biblioteca de Pozoblanco, el Rincón del Cuento , o la iniciativa «La imagen literaria de Los Pedroches», donde una veintena de escritores de la comarca intentarán dar vida a fotografías que reflejen diferentes tradiciones a través de sus creaciones literarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación