Los trabajos en la Plaza de Armas de Medina Azahara, de Córdoba, apuntan a una puerta en la zona oriental
La tercera etapa de excavaciones en este gran espacio acaba la semana que viene y está previsto que se prolongue hasta 2021
![Imágenes de los trabajos previos a las excavaciones en la Plaza de Armas de Medina Azahara](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/07/11/s/imagen-trabajos-cordoba-kVxF--1248x698@abc.jpg)
La delegada de Cultura en Córdoba , Cristina Casanueva (PP), ha hecho hoy balance de la última etapa de excavaciones en la Plaza de Armas de Medina Azahara . Ha asegurado que las excavaciones confirman que la hipótesis « más probable es que hubiera una puerta que daba a la Plaza de Armas, en la zona oriental »
Es la tercera etapa de excavaciones que se está haciendo en este espacio. Termina la semana que viene. Se trata de un plan de excavaciones que garantiza su desarrollo hasta 2021 , gracias a la labor que realizan el Instituto de Arqueología Alemán y la Universidad Autónoma de Madrid.
Se sigue trabajando en este espacio porque, entre otras cuestiones según ha apuntado la delegada, hay hipótesis de que haya más puertas y, además, se está intentando determinar si hubo un edificio oficial cercano, además de los que ya se han detectado . Hay que tener en cuenta la gran dimensión del espacio sobre el que se está trabajando, que es tres veces la de La Corredera.
Lo que se está intentando en la Plaza de Armas, en definitiva, es dilucidar cómo estaba organizado este espacio y cómo funcionaba. La idea para el futuro del director de Medina Azahara, Alberto Montejo, es que, una vez que avancen las excavaciones y los trabajos, se puede realizar la visita desde abajo hacia arriba, como hacían los visitantes de Medina.
Noticias relacionadas