Belmez

Trabajo comunitario para pagar multas de tráfico: la propuesta de Belmez para vecinos con pocos recursos

El Ayuntamiento da otra salida a los que no puedan abonar el importe de la sanción

El alcalde de Belmez, José Porras, con un agente de la Policía Local de la localidad EFE

Efe/Álvaro Vega

El Ayuntamiento de Belmez ofrece a sus vecinos cambiar el pago de las multas de tráfico por trabajo comunitario en caso de que tengan dificultades económicas para su abono, siempre que no se trate de infracciones muy graves y buscando la «reeducación de la persona infractora». Este principio, junto al de agudizar el «sentido de responsabilidad al enfrentarse directamente a las consecuencias de sus actos y al daño causado», son dos de los objetivos que persigue la ordenanza, que entró en vigor durante el confinamiento pero que aún no ha sido puesta en marcha por falta de demanda.

A lo que no está dispuesto el alcalde de Belmez, el socilista José Porras , es a que, con independencia de la situación económica de cualquier ciudadano, las reglas de tráfico no se respeten: «Lo primero que tenemos que exigir es que las normas se cumplan». La segunda premisa es que en este municipio, con 2.923 habitantes , las multas no se eliminan. El alcalde nunca ha sido partidario «de quitar ninguna sanción», pese a que recibe personalmente a quienes van a exponer al Ayuntamiento el problema que supone abonar los 100 o 200 euros de las infracciones leves o graves .

En Belmez no hay una ordenanza de tráfico que atenúe el precio de la sanción o que llegue a condonar la primera en el caso de que sea de carácter leve, como sucede en Córdoba. Lo que sí hay -precisa- es una tasa de desempleo «muy alta y mucha gente que no podía hacer frente a la sanción».

Los ciudadanos que quieran pagar en servicios no podrán ser reincidentes en la misma falta

Por ello, «aquella persona que justifique que no tiene ingresos suficientes para hacer frente a la sanción puede compensarla con un trabajo social», oportunidad que da únicamente a quienes «no la pueden pagar», precisa Porras. Aparte de las multas que pueda imponer la Guardia Civil , la dotación actual a la Policía Local es de dos agentes a la espera de que acaben la formación otros dos que se encuentran en prácticas. Ante el problema se decidió buscar una solución y «la única posibilidad de que se le pudiera hacer frente a esto sin la necesidad de quitar multas era con esta ordenanza», justifica el regidor.

Quienes pidan abonar con trabajo comunitario las multas deberán hacer en «servicios varios, limpieza viaria sobre todo», mediante una fórmula que compensa el importe valorando las horas de ejecución de la medida sustitutoria a imponer aplicando el precio por hora del salario mínimo interprofesional para los trabajadores no cualificados temporales. Los ciudadanos que opten por este camino deberán no ser reincidentes en la misma falta en los últimos doce meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación