Cultura

Así trabajan los restauradores del Museo de Bellas Artes de Córdoba

La restauración de 'La Anunciación' de Céspedes protagoniza una jornada abierta a la vista de los ciudadanos

La restauradora Inmaculada Páez muestra el proceso de cuidado del cuadro VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

Inmaculada Páez , cordobesa de 52 años, lleva desde siempre dedicándose a la restauración de obras de arte . «Cuando acabé mi formación comencé en Medina Azahara , y de allí pasé a la Mezquita , donde trabajé en la Puerta de las Palmas ; después, en la etapa de Rosa Aguilar como alcaldesa, restauramos bastantes cuadros de Julio Romero de Torre , señala la profesional que este martes, 23 de noviembre de 2021 , ha dirigido una visita guiada al taller de restauración del Museo de Bellas Artes de Córdoba , emplazado en la plaza del Potro y que gestiona la Junta de Andalucía .

Trabajadora externa del Museo desde 2008 , Páez le ha explicado a un grupo de quince personas cuál es su cometido en la institución y cómo lo desempeña. «Ha sido interesante, porque las personas que se han inscrito eran de diferentes edades, bastantes de ellas jóvenes y había algún coleccionista y hasta una restauradora », indica la mujer, que forma el equipo de recuperación y mejora de creaciones artísticas del Bellas Artes junto a la titular de la plaza.

El proceso de restauración de 'La Anunciación ', autoría del entorno de Pablo de Céspedes y que retrata el pasaje bíblico de la aparición del Arcángel Gabriel a la Virgen María , se prolonga durante más de un mes y medio, y en la actualidad se encuentra en la fase de limpieza de los barnices oxidados y de repinte. «Ya hemos hecho el estudio técnico de la obra, sirviéndonos del análisis de la luz rasante y de la luz ultravioleta, así como de las radiografías que nos ha hecho un especialista que se ha desplazado a nuestro Museo », precisa Páez .

La restauradora les ha explicado a los asistentes al taller que con la obra, que data de mediados del siglo XVI , «hemos procedido ya al desmontaje del bastidor del cuadro, con lo que hemos recuperado un borde la obra que estaba claveteado en el bastidor: ahora le pondremos uno nuevo».

«No es raro que organicemos actividades de este tipo para que los ciudadanos tengan la oportunidad de conocer cuál es nuestro trabajo», suscribe la empleada externa de la institución cultural.

Enriquecimiento de la pinacoteca

Gracias a esta intervención, el cuadro podrá exponerse en la pinacoteca de la plaza del Potro , pues hasta el momento se encontraba en el almacén debido a su precaria conservación .

El servicio de restauración del Museo de Bellas Artes de Córdoba recompone o actualiza dos cuadros al año de media. «Pero nuestro trabajo va más allá de esta función concreta, porque también nos ocupamos de preparar informes previos para la salida de las obras de arte a exposiciones temporales en otros lugares o museos, así como de limpiar y de conservar en general los fondos del museo», señala Inmaculada Páez .

Por añadidura, este dispositivo del Museo que gestiona la Administración autonómica se encarga de realizar inventarios de los fondos disponibles, así como de actualizar la documentación existente sobre cada cuadro o pieza artística.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación