Laboral

Los trabajadores de Ilméx, en Puente Genil, en huelga por discrepancias con el convenio colectivo

La filial del Grupo Ximénez cuenta con sesenta trabajadores estables y llega a cien en las campañas de Navidad

Algunos de los trabajadores que han participado en el paro laboral ALBERTO GÓMEZ

Alberto Gómez

Los trabajadores de Ilméx , radicada en Puente Genil, han iniciado una huelga este lunes, 24 de mayo de 2021, convocada por la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Córdoba (UGT-FICA Córdoba), que se ha desarrollado desde las 11.00 a las 13.00 horas, y que ha tenido como objetivo denunciar «el bloqueo» en la negociación del convenio colectivo.

El secretario de Acción Sindical de UGT-FICA Córdoba, Antonio Lopera, ha explicado los motivos que les han llevado a convocar esta huelga en Ilmex que no es otro que el de «reivindicar un colectivo justo y proporcional». Lopera ha explicado que en el 2011 los trabajadores firmaron un convenio con la empresa «similar a la de la industria del metal , un convenio justo y estable para todos».

Ilméx es una de las filiales del Grupo Ximénez y cuenta con una plantilla estable de unos 60 trabajadores, que en periodos puntuales supera el centenar .

«Un convenio muy a la baja»

En 2012 , ha seguido explicando, «la empresa, aprovechando la reforma laboral, pactó con los anteriores representantes de los trabajadores un convenio para adecuarse a la crisis económica coyuntural, un convenio muy a la baja y que antes de la reforma laboral no se podía haber permitido».

Ese convenio , según ha dicho Lopera, tendría que haber tenido una duración de cinco años además de que «los trabajadores se redujeron el sueldo un 5 por ciento». Dicho convenio tendría que haber acabado en 2018 , pero «sorprendentemente, solo modificaron el artículo de la vigencia del convenio». En definitiva, «lo que estamos pidiendo es el convenio provincial del metal , nada del otro mundo».

La importancia de la campaña de Navidad

También ha atendido a los medios de comunicación el presidente del comité de empresa de Ilméx , José Ángel Montero , y ha ofrecido la versión de los trabajadores de la empresa. Según ha explicado, «la predisposición para reunirnos y llegar a un acuerdo con la empresa ha sido buena desde el primer momento que se formó el nuevo comité pero ellos nos pusieron muchas trabas », y ha añadido que «lo que buscamos es llegar a tener un convenio digno y legal y a partir de ahí empezar a debatir puntos».

Montero ha reconocido que «la empresa sustenta sus ingresos por las campañas de Navidad y ferias pero también tienen que entender que nosotros no podemos firmar eternas jornadas de trabajo durante meses». Es uno de los principales puntos que los trabajadores quieren modifica, porque «a nivel económico no nos hemos sentado a hablar todavía pero si que es verdad que el punto fuerte donde estamos encontrados es la duración de la jornada laboral tan larga durante varios meses porque la empresa tiene que entender que tenemos familia: estaríamos hablando de una jornada irregular de 180 horas en seis meses lo que serían «unas diez horas al día».

La huelga ha sido secundada por «el cien por cien de los trabajadores de la fábrica y algo menos por los compañeros de oficina», ha dicho el presidente del comité, que no ha descartado seguir con las convocatorias de huelgas en las próximas semanas «aunque esperemos que nos sentemos y no tengamos que llegar a este punto donde nunca queríamos haber llegado».

La empresa, abierta al diálogo

Ilméx , por su parte, ha señalado que «respeta en todo momento cualquier decisión adoptada por el comité de empresa dentro del marco legal vigente».

«A pesar de haber sufrido una caída del volumen de negocio tras el estallido de la pandemia, la compañía sigue realizando importantes esfuerzos para mantener la estabilidad del empleo y la mejora de las condiciones de sus profesionales», indica.

«Por ello, su voluntad siempre ha sido y será la de mantener posiciones que fomenten el diálogo . Prueba de esto es el calendario de reuniones que ha ofrecido reiteradamente con la intención de resolver consensuadamente la situación, habiéndose llegado a acuerdos con el 95% de la plantilla del grupo», agrega la firma, que afirma que «el paro solo ha sido secundado por el 2,8 por ciento de los trabajadores del grupo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación