Economía
Los trabajadores en ERTE repuntan ligeramente en Córdoba, pero siguen lejos de los máximos
El Ministerio de Trabajo constata que hay 5.507 trabajadores con prestación
Las cifras del paro dieron este martes un respiro a la economía de Córdoba con una caída del 5 por ciento con respecto a junio y varios indicadores positivos que pueden indicar que la recuperación de la economía tras la crisis del coronavirus sigue su camino.
Otro dato que puede indicar la recuperación la economía es el número de personas beneficiarias de una prestación por estar en situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Los últimos datos son de junio de este año 2021 y muestran una clara tendencia a la reducción.
En total son 5.507 , lo que representa una pequeña subida del 2 por ciento con respecto a mayo, en que eran 5.391, pero es mucho menos que lo pasaba a comienzos de este mismo año, cuando parte de la economía estaba marcada por restricciones muy severas y el daño era mucho más profundo.
En febrero, el mes con más trabajadores en prestación de 2021, eran 9.322, y a partir de ahí comenzaron a descender. En el mismo mes de 2020 se había llegado a una cifra casi astronómica, con 32.494 personas en esta situación, la segunda más alta por detrás de mayo, en pleno confinamiento, en que fueron casi 42.000.
Menos positivas son las cifras de afiliación a la Seguridad Social , que registraron una bajada con respecto al mes anterior. En la provincia de Córdoba fueron 1.244 menos, lo que representa una bajada del 0,42 por ciento con respecto a lo que sucedió en junio. Sí que se ha mejorado si se tiene en cuenta el incremento interanual , ya que se compara con un mes en que la economía todavía tenía muy presente lo sucedido en el confinamiento.
Córdoba también fue una de las dos provincias que perdieron trabajadores autónomos con respecto al mes anterior. En todo el territorio hubo 104 personas menos en este régimen de trabajadores que en junio, según la Asociación de Trabajadores Autónomos ATA.
Noticias relacionadas