MUNICIPAL

Los trabajadores del Ayuntamiento de Córdoba creen que IU «engaña al pueblo» con los centros cívicos

La Junta de Personal y el Comité de Empresa califican de «invento» la autogestión de los edificios de servicios comunitarios

La teniente de alcalde Alba Doblas (IU) VALERIO MERINO

R. AGUILAR

«El muchas ocasiones los políticos no saben qué inventar para dejar de prestar servicios a los ciudadanos». Quienes así se expresan son los componentes de la Junta de Personal y del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Córdoba y lo hacen en referencia a la teniente de alcalde responsable de Participación Ciudadana, Alba Doblas (IU), que hace una semana propuso que los centros cívicos se orientaran hacia la autogestión una vez que, en 2018, esté en vigor la reforma del reglamento de participación ciudadana.

Una carta sellada por los citados órganos de representación laboral señala con una buena dosis de ironía que «autogestión significa el gobierno del propio pueblo, y gobernar significa tener capacidad de decidir sobre el presupuesto, la gestión de los actos culturales, asociativos o de cualquier tipo que se produzcan en los distritos, es decir, un concepto político que pretende sustituir el Estado por la administración de los propios administrados».

Ampliación de horarios

La postura de Albas Doblas en relación a que sean los vecinos los que puedan hacerse cargo de la gestión de los centros cívicos tiene que ver con su intención de que amplíen su horario y con la imposibilidad de contratar a más personal para que asuma esas funciones.

Para la Junta de Personal y el Comité de Empresa, los planes de Doblas son «graves, porque suponen un engaño al pueblo y por la pérdida de empleos públicos» que implican.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación